Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

¿Qué pasará con las cadenas Waldo´s en La Paz tras la explosión en Sonora?

Milena Quiroga Romero, presidenta municipal de La Paz, anunció la supervisión de centros comerciales y grandes tiendas para garantizar el cumplimiento de medidas de protección civil, tras el incidente ocurrido en Waldo 's, Sonora.

Foto: Opinion Sonora | Rocío Casas / Archivo POSTA Baja California Sur
Foto: Opinion Sonora | Rocío Casas / Archivo POSTA Baja California Sur

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rocío Casas

La explosión ocurrida en una tienda Waldo’s en Sonora generó alarma en distintas ciudades del país, incluido La Paz. Tras este lamentable incidente, que dejó al menos 23 personas fallecidas y 12 personas lesionadas, surgieron preguntas sobre qué medidas se tomarán con las cadenas comerciales en la ciudad para garantizar la seguridad de clientes y empleados.

Las autoridades recordaron el caso del incendio meses atrás en la zapatería “3 Hermanos”, que operaba sin contar con licencia de funcionamiento, lo que evidenció la necesidad de supervisar que todos los comercios cumplan con las normas de seguridad antes de abrir sus puertas al público.

La Paz reforzará inspecciones en tiendas Waldo’s y grandes cadenas comerciales

Tras el incidente en Sonora que dejó 23 personas fallecidas y 12 lesionadas, la presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero, anunció que se iniciará un programa de supervisión a las cadenas comerciales de gran tamaño, incluyendo Waldo’s  y otros establecimientos de alta afluencia y estas son las acciones que se van a implementar.

La revisión será coordinada por la Dirección de Protección Civil y abarcará comercios como Soriana, Chedraui, Walmart, Liverpool y Sears, así como otras tiendas de gran tamaño. 

Foto: Google Maps

Foto: Google Maps

Protección Civil verificará planes de emergencia y sistemas contra incendios

Según detalló la autoridad municipal, las inspecciones se enfocarán en confirmar que los establecimientos dispongan de:

  • Dictamen vigente de Protección Civil.
  • Plan de manejo interno que indique cómo actuar en caso de emergencia.
  • Sistemas de contraincendio.
  • Salidas de emergencia
  • Instalaciones eléctricas seguras.
  • Cumplimiento de normas de altura y espacio.

Milena Quiroga Romero señaló que las inspecciones comenzarán de inmediato y serán acompañadas por medios de comunicación para garantizar transparencia. “Hacemos un llamado a quienes están al frente de estos establecimientos para que tengan todo en regla y nos eviten la pena de proceder jurídicamente. Multar o clausurar es lo último que queremos, pero debemos garantizar un espacio seguro para quienes visitan estos lugares”, indicó.

Cabe destacar que, apenas en mayo, se registró un incendio en tres viviendas de la ciudad de La Paz, que en menos de 20 minutos quedaron completamente consumidas por las llamas.

Foto: Google Maps

Foto: Google Maps


Explosión en tienda Waldo’s de Sonora deja 23 muertos y causa alarma nacional

El pasado 1 de noviembre de 2025, una explosión seguida de un incendio afectó una sucursal de Waldo’s en Hermosillo, Sonora, dejando 23 personas fallecidas y 12 lesionadas, entre ellas menores de edad.

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, la tragedia habría sido ocasionada por una falla eléctrica en un transformador dentro de la tienda. La mayoría de las muertes se atribuyeron a la inhalación de gases tóxicos generados por el incendio, más que a las llamas directas.

El siniestro no solo conmocionó a la población sonorense, sino que encendió alertas en otros estados del país, donde autoridades locales comenzaron a revisar las condiciones de seguridad de los comercios con gran afluencia.

Foto: Opinion Sonora

Foto: Opinion Sonora


¿Qué ocurrió en Waldo’s? Falta de protocolos de seguridad, posible causa del desastre en Sonora

Según las investigaciones iniciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, indican que la tienda Waldo’s donde ocurrió la explosión no contaba con un programa actualizado de Protección Civil, lo que habría agravado la magnitud del accidente y dificultado las labores de rescate.

Tras la tragedia, el Gobierno de Sonora ordenó el cierre temporal de todas las sucursales de Waldo’s en el estado mientras se realiza una revisión integral de sus medidas de seguridad.

En Baja California Sur, las autoridades locales buscan adelantarse a posibles riesgos. Con el programa de inspección anunciado, se pretende garantizar que los comercios cumplan con los lineamientos básicos de seguridad y que ningún establecimiento opere sin supervisión.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas