Recolección de basura en La Paz se transforma con planta de transferencia: así funcionará
La nueva planta de transferencia cambiará la forma en que se mueve la basura en La Paz.

La recolección de basura en La Paz, Baja California Sur está por tener un cambio importante. Además de que a inicios de 2025 se compraron nuevos camiones recolectores y una barredora, ahora viene una estación de transferencia que va a reorganizar cómo se manejan los residuos en la ciudad.
Este proyecto aparece justo en un momento donde el servicio había tenido retrasos, rutas saturadas y traslados muy largos hasta el relleno sanitario, algo que afectaba la eficiencia de los camiones y hacía más lento el paso por las colonias.
Te puede interesar....
Video | Anuncio planta de transferencia en La Paz
¿Cómo funcionará la nueva estación de transferencia para la recolección de basura en La Paz?
De acuerdo con lo que se explicó en el informe de resultados de la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga, la nueva estación de transferencia hará que todos los camiones de basura entreguen los residuos en un punto central, y desde ahí un vehículo más grande los llevará al relleno sanitario.
Esto ayudará a reducir los viajes largos, dejará más tiempo para cubrir más colonias y hará que todo el servicio funcione de manera más eficiente.
La construcción de esta planta forma parte de la modernización del sistema municipal, donde también se sumaron nuevos camiones y tecnología GPS para monitorear las rutas y recortar tiempos muertos.
Hoy en día, los recolectores tienen que recorrer colonias y luego manejar directamente hasta el relleno sanitario, lo que implica trayectos largos, gasto de combustible y menos capacidad para atender zonas con mucha demanda.
Con la nueva estación, los camiones descargarán en un punto estratégico dentro de la ciudad, y un vehículo especializado será el que haga el traslado final.
El objetivo es mejorar los tiempos de recolección y reducir los recorridos diarios de cada unidad. Según lo informado, el sistema se apoyará en el GPS de los 28 camiones para ajustar rutas cuando sea necesario.
En el último año se juntaron más de 101 mil toneladas de basura, registrando una eficiencia del 99% en las rutas programadas.
Este cambio también toma relevancia luego del caso denunciado en septiembre en Las Pocitas, donde la comunidad acusó que la quema de contaminantes buscó desaparecer pruebas de un ecocidio que afectó tierras, ganado y agua en la zona de Los Dolores.
Te puede interesar....
¿Qué avances se han realizado para el manejo de recolección de basura en La Paz?
Además de la estación de transferencia en construcción, se informó que el Ayuntamiento adquirió 15 camiones recolectores nuevos, lo que amplía la cobertura en colonias y reduce fallas provocadas por unidades con antigüedad.
También se realizaron trabajos de rehabilitación en más de 910 mil metros cuadrados en sitios de disposición final de comunidades como Todos Santos, El Carrizal, San Pedro y El Triunfo, con el objetivo de recuperar capacidad operativa y disminuir afectaciones ambientales.
El uso de tecnología ha permitido una planeación más precisa de los recorridos y un mejor control de la operación. Esta estrategia forma parte de un modelo de gestión que intenta reorganizar la recolección urbana para atender los puntos donde antes se acumulaban retrasos.
Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp
¿Qué otros aspectos se destacaron sobre el servicio de recolección de basura en La Paz?
Durante el informe también se habló de algunos cambios en la forma de operar el área, como la llegada de mujeres a la Dirección de Tránsito Municipal y a la operación de camiones recolectores, algo que forma parte de la reorganización de los servicios públicos.
Te puede interesar....
Además, se reforzaron las campañas sobre el manejo de residuos en zonas turísticas, con la regla de “si generas basura, te la llevas”, para mantener limpias las más de 127 playas del municipio.
Estas acciones se suman al trabajo de recolección urbana y al traslado final de los residuos. Y por cierto, también se anunció la construcción de un Centro de Transferencia en La Paz, noticia que se dio a conocer originalmente en octubre de 2025.
Noticias al momento en tu celular: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp










