Realizan limpieza de residuos tóxicos en Las Pocitas, tras cercanía de "Priscilla" a la entidad
Tras casi 3 semanas, autoridades municipales por fin se acercaron a esta comunidad y retiraron los residuos tóxicos.

Después de 3 semanas de haberse denunciado el ecocidio en la comunidad de Las Pocitas, autoridades de los 3 órdenes de gobierno acudieron al lugar, a realizar la limpieza de residuos tóxicos, tras el acercamiento del huracán "Priscilla" a la península de Baja California Sur.
¿Por qué se realizaron la limpieza de residuos tóxicos hasta ahora?
De acuerdo a la información proporcionada por la presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero el predio en el que se reportó el derrame de residuos peligrosos, apenas fue liberado por la Fiscalía General de la República (FGR).
Por lo que, una vez anunciado esto, y tras la cercanía del huracán "Priscilla" a la entidad, se realizó esta oportuna limpieza con la participación del personal del gobierno estatal, municipal y federal.
"Todos los niveles de gobierno estamos coordinados para el retiro de los residuos peligrosos y hacer un trabajo manual. Es importante que sepan que los tres órdenes de gobierno estamos tomando acción y el día de hoy nos estamos presentando físicamente en el punto”, señaló Quiroga Romero.
Cabe mencionar que en días pasados, personal de la Subsecretaría de Protección Civil en Baja California Sur, acudió al lugar a inspeccionar el derrame de deshechos en Las Pocitas.
Te puede interesar....
¿Quiénes participaron en la limpieza de residuos de hidrocarburos en Las Pocitas?
De acuerdo a la información compartida por el Ayuntamiento de La Paz, en esta jornada de limpieza realizada este este martes, participaron personal de los 3 órdenes de gobierno, en donde se desplegó una cuadrilla conformada por:
- Gobierno Estatal
- Secretaría de Protección Civil
- PROFEPA
- SEMARNAT
- CONAGUA
- MARINA
- SEDENA
- Servicios Públicos Municipales
- Protección Civil del Ayuntamiento
Asimismo, autoridades municipales confirmaron que los trabajos de limpieza se realizaron a la altura del kilómetro 119, em donde se realizó recolección de residuos y limpieza de los hidrocarburos derramados.
Te puede interesar....
¿Qué sucedió en Las Pocitas, Baja California Sur?
El 18 de septiembre, se denunció un ecocidio en la comunidad de Las Pocitas en el municipio de La Paz. Un predio de alrededor de 45 hectáreas, junto a otros terrenos colindantes, se vieron afectados tras las lluvias registradas a inicios de septiembre.
Estas ocasionaron que la contaminación de otros predios fueron arrastradas por arroyo. En las imágenes compartidas por los afectados, se observan bidones oxidados, costales con baterías, focos fluorescentes, medicamentos caducos y derrames de aceites e hidrocarburos.
Sin embargo, luego de haber sido denunciada esta situación ante PROFEPA y SEMARNAT, un día después denunciaron que dichos residuos tóxicos habían sido incinerados, representando un riesgo aún mayor.
Por lo que, hasta el día de hoy, dicha situación fue atendida al tener la liberación del predio por parte de la FGR, según lo informado por la edil paceña.
Te puede interesar....