Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

¿Recuerdas cómo eran los supermercados en La Paz en los 90? Mira, así lucían

Hoy, los supermercados en La Paz lucen modernos, más grandes, conectados al mundo digital. Ley, Chedraui, Soriana y Walmart dominan la escena.

Foto: Archivo Histórico BCS Pablo L. Martínez
Foto: Archivo Histórico BCS Pablo L. Martínez

Publicado el

Por: Rosalva Castro

A finales de los años 90, La Paz comenzaba a transformarse con la llegada de nuevas cadenas de supermercados que cambiarían la forma en que los paceños realizaban sus compras.

Uno de los hitos más destacados fue la apertura de la primera sucursal de Casa Ley en 1997, ubicada en la colonia Las Garzas.

Casa Ley a finales de los 90´s y principios de los 2000´s. Foto: Archivo Histórico BCS Pablo L. Martínez

Casa Ley a finales de los 90´s y principios de los 2000´s. Foto: Archivo Histórico BCS Pablo L. Martínez

¿Cómo eran las compras en La Paz hace más de 20 años?

Antes de la llegada de las grandes cadenas, Supermercados Arámburo era el lugar de encuentro, fundado en la década de 1960,  y en las Tiendas ISSSTE, conocidas oficialmente como Superissste.

Con su distintiva vaquita en la fachada, sus cortes de carne reconocidos en toda la ciudad y el saludo amable de los cajeros que conocían por nombre a sus clientes, Arámburo fue por décadas un símbolo de la vida paceña

Sin embargo, en marzo de 2025, Arámburo fue adquirido por la cadena nacional Chedraui, poniendo fin a más de seis décadas de historia local. Esta transición generó sentimientos encontrados entre los paceños, quienes vieron desaparecer una parte significativa de su identidad comercial.

Con el cambio de milenio, otras cadenas nacionales comenzaron a establecerse en La Paz. En 2002, Soriana inauguró su primera tienda en la ciudad, ampliando las opciones para los consumidores y elevando la competencia en el sector.

Supermercado Conasuper.

Supermercado Conasuper.

¿Qué supermercados ya no existen en La Paz?

Por otro lado, Gigante, una de las cadenas más grandes del país, también tuvo presencia en La Paz durante este periodo. Sin embargo, en 2007, Gigante vendió sus tiendas a Soriana, consolidando aún más la presencia de esta última en la región.

Por su parte, las Tiendas ISSSTE en Baja California Sur también fueron disminuyendo en número y presencia comercial a lo largo de los años 2000, afectadas por cambios en la política federal y por el crecimiento de cadenas privadas. 

La llegada de estas grandes cadenas trajo consigo una transformación en los hábitos de consumo de los paceños. Las tiendas locales tuvieron que adaptarse a la nueva competencia, mientras que los consumidores comenzaron a disfrutar de una mayor variedad de productos y servicios.

Centro Comercial Californiano.

Centro Comercial Californiano.

¿Cómo son las compras hoy en La Paz?

Hoy, los supermercados en La Paz lucen modernos, más grandes, conectados al mundo digital. Ley, Chedraui, Soriana y Walmart dominan la escena, la compra en línea y el servicio a domicilio, impensables en los años 90, ahora son parte de la rutina de muchos hogares paceños.

Para complementar este recorrido histórico, el Archivo Histórico de Baja California Sur ofrece una colección de fotografías que capturan la evolución de los supermercados en La Paz durante estas décadas. Estas imágenes permiten apreciar los cambios en la arquitectura, el diseño de interiores y la experiencia de compra a lo largo del tiempo .


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas