Reencarpetado en La Paz llega a Villas del Encanto; el programa cubrirá 14 vialidades en la ciudad
La presidenta municipal de La Paz encabezó el banderazo de los trabajos de reencarpetado en la colonia Villas del Encanto. Las vecinas organizadas estuvieron presentes e hicieron peticiones.

Después de que se anunciara el arranque del Programa Emergente de Reencarpetado en La Paz que beneficiará a 14 vialidades y que inició en la colonia Rinconada de las Californias, tocó el turno a la colonia Villas del Encanto.
Las obras dan respuesta a una necesidad y una demanda evidente en la comunidad de la zona, que también busca, entre otras cosas, más regulación en el tránsito vial de la colonia.
Te puede interesar....
Programa emergente de reencarpetado avanza sobre la calle Villas del Encanto en La Paz.
Con una inversión de 55 millones de pesos, el Programa Emergente de Reencarpetado en La Paz busca mejorar la movilidad en las calles beneficiando a múltiples colonias. En esta ocasión,el banderazo para el arranque de obras fue en la calle Villas del Encanto.
El evento fue presidido por la presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga, acompañada del diputado Eduardo Van Wormer, la diputada Lupita Velázquez, Rosalba Vergara de la Dirección de Atención Ciudadana, el Comité Promotor del Bienestar de la colonia Villas del Encanto, vecinos y otros presentes.
Te puede interesar....
¿Qué comentaron las vecinas de la colonia sobre el bacheo de la calle Villas del Encanto?
En entrevista con este medio, vecinas organizadas que integran el comité de la colonia, manifestaron el gusto por la aplicación del programa de reencarpetado; sin embargo, expusieron que hay otras vialidades dentro de la misma zona como la calle Villa Natalia, y que existe también otras necesidades a resolver.
Una petición que hicieron a las autoridades es una regulación más precisa del tránsito vehicular, con la instalación de señaléticas y de topes para disminuir la velocidad de los vehículos que circulan en exceso y prevenir cualquier incidente.
También mencionaron que hace falta una revisión al sistema de drenaje, tema que por cierto resalta en la colonia El Esterito, donde llevan más de dos décadas con problemas de derrames.
Te puede interesar....
¿Cuáles serán las vialidades que el Programa Emergente de Bacheo en La Paz abarcará?
Como se ha mencionado, el objetivo es abarcar 14 vialidades en total en distintos cuadros de la ciudad y escogidas de manera estratégica, donde la necesidad es evidente dadas las pésimas condiciones de las calles, algunas con baches constantes, otras deformadas con múltiples parches de programas de bacheo que las han cubierto por años.
Esta es la lista de las calles que serán beneficiadas, proporcionada en su momento por el Municipio de La Paz:
- Bulevar San Carlos, de Santa Bárbara a San Benito.
- Esmeralda, de Artículo 115 al Centro Deportivo Municipal (CEDEM).
- Circuito de dos calles: Pelícanos de Albatros a Cormoranes y Cormoranes de Pelícano a bulevar Agustín Olachea.
- Bulevar Francisco J. Mújica, del Colosio a Delta.
- Acceso sobre calle El Cardón y acceso sobre Palo de Arco.
- Bulevar Francisco J. Mújica, de Antonio Díaz Soto a Benito Beltrán.
- Tenochtitlán, de Valentín Gómez Farías a Aquiles Serdán.
- Villas del Encanto, desde Francisco J. Mújica a Villa del Encino.
- Nevado de Colima, de Santa Ana a bulevar San Carlos.
- Arboledas, de Bahía Coronado a Abedul.
- Humanidad, desde Prosperidad a Trópico de Cáncer.
- Cruce de Querétaro y Yucatán.
- Valentín Gómez Farías, de 5 de Mayo a Legaspi.
- Héroes de Independencia, entre 5 de Febrero y Manuel Márquez de León.
En octubre de este 2025, la alcaldesa de La Paz, como figura representante del municipio, anunció que se destinaría un recurso al mejoramiento de las calles en la capital de Baja California Sur, dadas las condiciones que estaban presentando tras el paso de la temporada de lluvias, algunas prácticamente intransitables a pesar de los programas de bacheo.
Si bien, esto responde en parte a la demanda muy sentida de la población de La Paz, vecinas y vecinos de distintas colonias esperan la implementación de programas que generen bienestar no solo a corto, sino también a mediano y largo plazo.











