¿Sabes cómo nació el kiosco del malecón de La Paz? Te contamos su historia
El kiosco del malecón de La Paz ha sido testigo de décadas de historia y tradición.

El kiosco del malecón de La Paz, ubicado en un punto estratégico donde se pueden realizar diferentes actividades, es también un lugar de encuentro para locales y visitantes. Además, guarda una de las estructuras más representativas de la ciudad.
Situado en la explanada principal, justo frente a la calle 16 de Septiembre, este monumento ha sido testigo de casi un siglo de historia. Pero, ¿cómo surgió esta construcción que hoy es un símbolo de identidad para los paceños?
Te puede interesar....
Video | Kiosco del malecón de La Paz
¿Sabes cómo nació el kiosco del malecón de La Paz?
Original fue construido en 1927, como parte de las obras de embellecimiento del malecón impulsadas por el gobernador Carlos M. Ezquerro, su diseño estuvo a cargo de su hijo, Carlos Ezquerro Jr., mientras que la maqueta fue elaborada por los maestros Julián y Manuel Galindo.
En aquel entonces, no contaba con escaleras; para subir, los músicos y asistentes debían usar estructuras de madera, desde su inauguración, el 5 de febrero de 1927, se convirtió en un punto importante y en un referente arquitectónico para los habitantes de la capital sudcaliforniana.
Incluso, el malecón ha recibido remodelaciones, como el bebedero que recién fue inaugurado, que forma parte de las mejoras para que los turistas y locales puedan disfrutar mejor del paseo.
Te puede interesar....
¿Qué pasó con el el kiosco del malecón de La Paz original?
Después de estar en pie durante más de 30 años, en 1963 fue demolido por orden del gobernador Bonifacio Salinas Leal, esto formaba parte de un proyecto para construir una explanada con restaurantes y otras edificaciones.
Lo que provocó la desaparición del primero, un lugar que había sido importante en la vida social de los paceños; sin embargo, su ausencia no duró para siempre.
En 1978, durante la administración del primer gobernador constitucional de Baja California Sur, Ángel César Mendoza Arámburo, se decidió reconstruirlo.
La réplica se construyó a pocos metros del sitio original e incluyó un cambio importante: ahora contaba con escaleras integradas que facilitaban el acceso a la estructura.
Descubre nuevos rincones de BCS: entra AQUÍ y recíbelos en tu celular
¿Qué actividades y eventos se realizan hoy en día en el kiosco del malecón de La Paz?
Hoy, el esta estructura es un todo un ícono de La Paz y de Baja California Sur, ya que más que su arquitectura, sigue siendo un lugar frecuentado donde se celebran eventos tradicionales como el carnaval o las fiestas de fundación de la ciudad.
Te puede interesar....
Se encuentra en el cruce de Paseo Álvaro Obregón y 16 de Septiembre en la zona centro. Aunque el malecón ha tenido varias remodelaciones con el tiempo, el kiosco ha mantenido su diseño original, con restauraciones mínimas en sus columnas y escaleras.
Con casi 100 años de historia, no es solo un edificio, sino un testigo de los cambios urbanos de la capital y forma parte de la memoria colectiva y del paisaje diario de la ciudad. Además, en el malecón se puede andar en bici al atardecer, disfrutando del mar y del ambiente del paseo.
¿Buscas dónde ir el fin de semana? Entra AQUÍ y recibe recomendaciones