¿Sabías que solo hay dos lugares llamados La Paz en todo México? Esta es la respuesta
Ambos se llaman igual, pero se desarrollaron en contextos muy distintos. Uno creció entre el mar y el otro en el centro urbano.

En México existen dos lugares llamados La Paz. Aunque la capital de Baja California Sur comparte nombre con la capital de Bolivia, también lo hace con un municipio del Estado de México. La diferencia es que uno es un destino turístico y el otro no.
Ambos tienen historias y características muy diferentes, pero comparten ese mismo nombre. Uno está en el norte del país, frente al mar y el otro en la zona centro, en una región densamente poblada. A continuación te explicamos dónde están y cómo se diferencian.
Te puede interesar....
Video | La Paz
¿Cuáles son los dos lugares que se llaman La Paz?
Aunque el nombre “La Paz” puede parecer muy común, en todo México solo hay dos lugares oficiales que se llaman así.
El primero está en Baja California Sur y es una ciudad ubicada en el sur de la península, justo al lado del Mar de Cortés. Es la capital del estado y también el municipio más grande del mismo.
Es famosa por playas como Balandra y Tecolote, además de por ofrecer actividades turísticas como el avistamiento de ballenas y deportes acuáticos.
Su historia comenzó desde tiempos antiguos, cuando vivían ahí grupos indígenas como los pericúes, ya que durante la época colonial fue muy importante por la pesca de perlas, y desde el siglo XIX es el centro político del estado.
El segundo lugar se encuentra en el Estado de México y también se le conoce como Los Reyes La Paz. Es un municipio que forma parte del área metropolitana del Valle de México, cuya cabecera municipal es Los Reyes Acaquilpan, una zona con raíces prehispánicas.
¿Te sorprendió esta historia? Recibe más así: entra AQUÍ a nuestro canal
Este municipio se encuentra al oriente del estado y limita con Iztapalapa, una de las zonas más pobladas de la Ciudad de México.
A diferencia de la La Paz del norte que pertenece a uno de los cinco municipios de Baja California Sur, aquí domina el paisaje urbano y la industria.
Te puede interesar....
¿Qué características tiene La Paz en el Estado de México?
Este municipio tiene una población de más de 300 mil personas, distribuidas en varias colonias y localidades, donde la mayoría vive en zonas urbanas, de las cuales una parte importante trabaja en el comercio y los servicios.
También hay presencia de pequeñas industrias, además de que el transporte público es esencial y uno de los puntos más importantes es la terminal de la Línea A del Metro de la Ciudad de México, que llega hasta la cabecera municipal.
El lugar tiene una historia larga, ya que primero fue un asentamiento mexica llamado Acaquilpan y más tarde adoptó el nombre de Los Reyes, debido a la evangelización, pero su nombre actual se formalizó en el siglo XIX.
¿Y qué distingue a La Paz de Baja California Sur?
A diferencia de la ciudad mexiquense, la capital sudcaliforniana es una zona que se encuentra junto al mar y es muy conocida por su malecón, la Isla Espíritu Santo que está cerca, así como por todas las actividades que se pueden hacer en el mar.
Este sitio cuyo clima suele ser caluroso y casi no llueve, hace muchos años fue famoso por sus perlas, pero hoy en día, es uno de los lugares turísticos más visitados del norte del país.
Te puede interesar....
Además de sus playas, también tiene sitios como El Esterito, un barrio tradicional, así como zonas históricas y áreas naturales protegidas. Aunque tiene menos habitantes que la otra La Paz, su territorio es mucho más grande.
Una está dentro del área metropolitana del Valle de México y la otra es un lugar de playa donde muchas personas van a vacacionar y disfrutar de la naturaleza.
Datos curiosos y contenidos virales de BCS directo a tu WhatsApp: entra AQUÍ