“Salsa pa’ la Calle”: clases de baile gratuitas transforman el Malecón de La Paz
De Veracruz a Baja California Sur, “Salsa pa’ la Calle” invita a bailar sin costo en el Malecón, convirtiendo cada jueves en una fiesta comunitaria frente al mar.

El Malecón de La Paz se ha convertido en escenario de un proyecto cultural que busca unir a la comunidad a través de la música y el baile: “Salsa pa’ la Calle”.
Esta iniciativa, encabezada por el maestro Ángel Gilberto Jiménez Pensado, ofrece clases gratuitas de salsa y ritmos latinos todos los jueves por la tarde frente al parque de skate “Cuauhtémoc – Cristo del Caracol”.
El proyecto, que tiene sus raíces en Xalapa, Veracruz, llegó a Baja California Sur con el propósito de aprovechar los espacios públicos como puntos de encuentro cultural y social, combatiendo el aislamiento y la rutina con una propuesta accesible, inclusiva y festiva.
Te puede interesar....
¿Cómo surgió la iniciativa de "Salsa pa' la calle"?
Ángel Pensado, creador del programa, explicó que la idea nació tras una década de experiencia con su academia en Veracruz:
“Me hicieron una oferta de trabajo aquí, vine y me gustó el lugar, el magnífico malecón que tienen ustedes. Quise compartir esta idea que ya llevábamos tiempo trabajando en el lugar de donde vengo, Xalapa, para que disfruten de una tarde de salsa en compañía de sus familiares y seres queridos", comentó.
El proyecto contó con el apoyo del Gobierno del Estado y de la Administración Portuaria Integral (API) para el uso del espacio público, lo que permitió formalizarlo como una actividad fija del Malecón.
Te puede interesar....
¿Cómo responde la comunidad paceña a las clases de salsa?
Las clases han tenido una respuesta cálida y entusiasta. Para muchos asistentes, el baile gratuito frente al mar se ha convertido en un respiro de la rutina diaria y en un espacio para hacer amigos.
Una participante destacó que llevaba tiempo buscando dónde aprender y aquí encontró no solo un maestro, sino también nuevas amistades.
Otros, con años de experiencia en la danza, coincidieron en que bailar en el Malecón tiene un encanto especial.
Agustín Rodríguez, avecindado en La Paz desde hace dos décadas, contó que las noches de salsa en el Malecón le resultan relajantes. “Me libera del estrés, me saca de la rutina y me hace sentir a gusto entre compañeros que ya se han vuelto amigos”, compartió.
Te puede interesar....
¿Por qué es importante este proyecto para La Paz?
El proyecto “Salsa pa’ la Calle” busca fomentar la inclusión social a través del arte y la música. Además de la clase gratuita, cada sesión incluye media hora de convivencia comunitaria, reforzando lazos entre vecinos y visitantes.
Los organizadores destacan que la danza no solo es una expresión cultural, sino también una herramienta para mejorar la salud física, mental y emocional. La meta es que el baile se convierta en una tradición paceña que acompañe los atardeceres frente al mar.