Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Sindicato regala “aires acondicionados naturales” a personas encamadas ante falta de climatización en el ISSSTE

Desde el 15 de agosto, personal y derechohabientes denuncian la falta de medicamentos y fallas en el sistema de aire acondicionado.

La ironía del aire acondicionado natural que están regalando en el ISSSTE, como una burla a la falta de aire acondicionado. Foto: Rocío Casas.
La ironía del aire acondicionado natural que están regalando en el ISSSTE, como una burla a la falta de aire acondicionado. Foto: Rocío Casas.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rocío Casas

Han pasado dos semanas desde que trabajadores sindicalizados de diversas dependencias federales se manifestaron para denunciar las condiciones del Hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (ISSSTE) en La Paz.

Ante la falta de respuestas a las múltiples denuncias de carencias en atención médica, los empleados volvieron a colocar pancartas solicitando que se solucione la situación.

“Aires acondicionados naturales” para mitigar el calor

Vladimir Sicairos, representante sindical, explicó que, ante la falta de atención de las autoridades, el sindicato decidió regalar “aires acondicionados naturales” a los trabajadores y derechohabientes hospedados en las instalaciones del instituto, con el fin de mitigar las altas temperaturas.

Esto, como una ironía, una burla a la burla de no contar con aire acondicionado en las instalaciones del ISSSTE en La Paz.

“Lo poquito que podemos hacer, lo hacemos nosotros. Vamos a regalar estos aires acondicionados naturales para la gente que está hospedada, al menos, para que puedan refrescarse o mover los microbios”, dijo Sicairos.

El sindicalista denunció que las autoridades no han dado solución a la falta de aire acondicionado y que los trabajadores enfrentan amenazas si denuncian la situación.

Si uno habla, lo corren. Por eso muchos se manifiestan de manera anónima a través de medios o fuentes periodísticas”, señaló.

Foto: Rocío Casas.

Foto: Rocío Casas.

Reiteró que, por ejemplo, a las 3 de la tarde se registran hasta 36 grados, y alrededor de las 4 la temperatura puede aumentar aún más.

Problemas en la entrega de medicamentos

Además de las altas temperaturas, los trabajadores y derechohabientes enfrentan dificultades para recibir sus medicamentos, especialmente, quienes padecen enfermedades crónicas o degenerativas, a pesar de que se aseguró el abasto de medicamentos en centros de salud de los cinco municipios de Baja California Sur.

Sicairos explicó que el problema radica en la logística: los medicamentos son programados para llegar al médico, pero muchas personas viajan desde lugares lejanos, como Santa Rosalía, y no pueden acudir a tiempo, lo que provoca retrasos o entrega de medicación caducada.

“Aunque la Presidenta anunció recorridos y entrega de medicamentos a todos los estados, en la práctica hay diferencias entre lo que se promete y lo que efectivamente reciben los derechohabientes. Cada persona merece atención sin privilegios, ni omisiones”, añadió.

Foto: Rocío Casas.

Foto: Rocío Casas.

*¿Ya nos sigues por WhatsApp? Entra AQUÍ y entérate antes que nadie

¿Qué respondió el ISSSTE?

Tras la difusión de esta situación, que incluso se mencionó durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum el martes 26 de agosto, el ISSSTE emitió un comunicado. 

Señaló que en el Hospital General de La Paz “se lleva a cabo mantenimiento correctivo del sistema de aire acondicionado”, y que ya se mejoraron los equipos en áreas prioritarias como quirófanos, medicina interna, pediatría, ginecología y urgencias. Por ello, aseguraron que la climatización será resuelta próximamente.

Respecto al abasto de medicamentos, el ISSSTE indicó que el Hospital General de La Paz “cuenta con un suministro del 91.7 por ciento”, mientras que la clínica de Cabo San Lucas dispone del 92.8 por ciento.

Sin embargo la realidad es que ante la falta de aire acondicionado en La Paz se han tenido que cancelar consultas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas