Solicitan al Congreso de BCS crear la Ley LGBT+
Ciudadanos llevaron al Congreso del Estado una iniciativa para crear la Ley para personas LGBTTTIQNB+.

Hace una semana, el Congreso del Estado de Baja California Sur convocó a las y los interesados en participar en el III Parlamento de la Diversidad Sexual; es probable que allí se aborde el tema de la Ley LGBT+ que, recientemente, se está impulsando como una iniciativa ciudadana.
¿De qué va la Ley LGBT+ que quieren impulsar desde el Congreso de BCS?
José Rául Pérez Aguilar y Ángel Fabian Gaxiola Infante presentaron al Congreso del Estado una iniciativa ciudadana mediante la cual se cree la "Ley para el Reconocimiento y la Atención de las Personas LGBTTTIQNB+ para el Estado de Baja California Sur".
Te puede interesar....
En esencia, se propone "proteger y garantizar los derechos de la población LGBTTTIQ+, encausando esfuerzos gubernamentales, programas y actividades que fortalezcan una cultura en la que se eviten prácticas discriminatorias y perjuicios, estereotipos y estigmas", se lee en un comunicado oficial.
Esta iniciativa ciudadana de la Ley LGBT+, ¿a qué problemas se enfoca?
Los ciudadanos señalaron que las condiciones políticas y sociales de la población LGBTTTIQNB+ en la media península "se han visto repletas de rechazo, odio y violaciones a sus derechos, aún y cuando la comunidad científica internacional ha reconocido que la homosexualidad y transexualidad no son enfermedades".
Te puede interesar....
Se debe impulsar la existencia de un marco jurídico claro y progresista que proteja los derechos humanos de la diversidad sexual y de género, y que mandate a las autoridades responsables adoptar medidas transversales y multisectoriales coordinadas con el fin de generar igualdad de oportunidades y condiciones entre todas las personas y eliminar la discriminación.
José Rául Pérez Aguilar y Ángel Fabian Gaxiola Infante. - Ciudadanos que proponen la Ley LGBT+.
¿Qué es lo que proponen con la Ley LGBT+ en BCS?
El Estado es el que debe proteger y garantizar los derechos de la población LGBTTTIQ+, sostienen los promoventes.
Por eso, es necesario "considerar otras desigualdades por las que transita la población en comento, exige pasar de un enfoque unitario a uno que integre desigualdades múltiples para eliminar los tratos que se originan por motivos de discriminación, y que menoscaban en visibilizar las necesidades de los sectores de la población".
Te puede interesar....
Cabe recordar que en meses pasados, desde el Ayuntamiento de La Paz se informó que buscan apoyar a personas con discapacidad o de la comunidad LGBT+, que tengan ideas para un negocio.