Tormenta Lorena cambia de planes; se degrada y no tocará tierra en BCS
"Lorena" pasó a ser tormenta tropical y sigue perdiendo fuerza, además se abre hacia el océano Pacífico. Ya entramos en los capítulos finales.

"Lorena" ha sido un fenómeno metereológico un tanto impredecible; se esperaba que llegara a ser huracán categoría II, lo que no ocurrió, y se esperaba que mañana viernes tocara tierra por Punta Abreojos, en el municipio de Mulegé, Baja California Sur: parece que esa no será su ruta.
¿Cómo se encuentra ahorita "Lorena"?
En el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de las 3 de la tarde, se indica que la —ahora— tormenta tropical "Lorena", se ubica a 255 km al Oeste de Cabo San Lázaro, municipio de Comondú, y a 265 km al Sur Suroeste de Punta Abreojos, municipio de Mulegé.
Te puede interesar....
Se desplaza hacia el Noroeste a 11 km/hr, con vientos sostenidos de 85 km/hr y rachas de hasta 100 km/hr, mientras pierde fuerza; se estima que mañana siga como tormenta, y el sábado sea una baja remanente.
¿Cuáles son los cambios de planes de la tormenta "Lorena"?
Como se ha dicho, la fuerza y la trayectoria de un fenómeno de este tipo no goza de total certidumbre y puede variar, como ha sido el caso de "Lorena", que no llegó a ser huracán categoría II y tampoco parece que entre a tierra por el municipio mulegino.
Te puede interesar....
Según el mismo reporte de la Conagua, la tormenta tropical cambia su trayectoria abriéndose hacia el océano Pacífico, al Noroeste, bajando la intensidad de sus vientos; sin embargo, ello no significa que no existan riesgos, por lo que la isla de San Marcos tuvo que ser desalojada.
*Noticias confirmadas y al momento en tu celular: entra AQUÍ
¿Aún se siguen esperando lluvias y afectaciones por "Lorena"?
Sí. Es importante tener en cuenta que no se desestima el potencial la tormenta tropical, que así se conservará todo el día de mañana; sus rachas de viento de hasta 100 km/hr siguen siendo peligrosas.
Te puede interesar....
La Conagua sigue pronosticando lluvias puntuales y torrenciales, especialmente hacia el Centro y Norte de Baja California Sur, por lo que no se recomienda bajar la guardia en todos los cuidados necesarios para proteger la integridad de las personas y su patrimonio.