¿Tu hijo quiere manejar? Así puedes tramitar el permiso de conducir para menores en BCS
En Baja California Sur, menores pueden obtener un permiso especial para conducir, siempre que cumplan con ciertos requisitos.

Sacar el permiso de conducir para menores en Baja California Sur, al igual que la licencia de manejo, es necesario si quieres manejar sin problemas por las calles del estado.
Aunque muchas personas tienen dudas sobre cómo conseguir este documento, el proceso es sencillo. Si tienes entre 15 y 17 años y quieres saber cómo tramitarlo, aquí te explicamos los pasos.
Te puede interesar....
Video | Licencia de conducir
¿Cómo puedes tramitar el permiso de conducir para menores en Baja California Sur?
En Baja California Sur, los menores de edad sí pueden conducir, pero no con una licencia común, ya que existen permisos especiales para adolescentes que cumplen con ciertos requisitos, tanto académicos como médicos y administrativos.
Esto aplica para jóvenes desde los 15 hasta los 17 años, quienes deben presentar documentos específicos y cumplir con un proceso obligatorio para poder circular legalmente.
El permiso se divide en dos tipos: el provisional A, para jóvenes de entre 15 y 16 años, y el provisional B, para quienes tienen entre 16 y 18 años, ambos tienen una vigencia que va de uno a dos años.
El trámite se puede realizar en oficinas de Recaudación de Rentas o en la Unidad de Educación Vial, según el municipio.
El proceso incluye una solicitud, documentación personal, autorización de padres o tutores, certificado médico con tipo de sangre, constancia de estudios y comprobante de domicilio.
Además, se debe tomar un curso de educación vial de cuatro días y presentar un examen teórico. El costo total depende del tipo de permiso, pero el curso tiene un valor aproximado de $443 pesos.
Te puede interesar....
¿Qué documentos se necesitan para el permiso de conducir de un menor en Baja California Sur?
El menor debe llevar varios documentos importantes:
- CURP.
- Constancia de estudios vigente.
- Certificado médico con el tipo de sangre.
- Copia de una identificación oficial (puede ser la de los padres o tutores).
- Comprobante de domicilio que no tenga más de tres meses.
- Solicitud de inscripción, que se consigue en el Departamento de Educación Vial.
- Carta de autorización firmada por los padres o tutores.
Todos estos papeles son necesarios para hacer el trámite del permiso de conducir para menores.
Información útil de BCS directo a tu celular: haz clic AQUÍ
¿Cómo tramitar el permiso para conducir en Baja California Sur?
Primero hay que ir al Departamento de Educación Vial, de lunes a viernes entre 8:00 y 15:00 horas, ahí se entrega la solicitud y te dan una orden de pago para el curso.
Después de pagar en caja, se agenda la fecha para tomar el curso y presentar el examen, si lo apruebas, te dan un documento de acreditación, con el cual ya puedes ir a las oficinas de Recaudación de Rentas para pedir el permiso.
También puedes hacer el examen en lugares como Plaza Galerías, Plaza del Sur o el Palacio de Gobierno, según el que te quede más cerca.
Te puede interesar....
El costo del permiso cambia según el tipo que elijas: automovilista, motociclista o chofer. Por ejemplo, el de automovilista cuesta alrededor de $1,333 pesos, y el curso de educación vial cuesta $443.25 pesos.
El permiso dura uno o dos años, según el tipo que tramites. Si entregas todos los documentos y cumples con los pasos, el permiso se entrega de inmediato. Recuerda que también necesitarás tener lista la tarjeta de circulación.
Evita contratiempos: únete AQUÍ y recibe los avisos más relevantes