Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Un gigante veloz cruza cada temporada las aguas de La Paz: así es el pez vela

Conoce cuál es la especie marina conocido por su gran velocidad bajo el mar.

Foto: Canva.
Foto: Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ivette Pérez

En las aguas de Baja California Sur, habita una especie marina que se puede observar, principalmente en mares de La Paz. Esta, es conocida por la velocidad que tiene bajo el agua pero también, por su característica aleta en forma de vela.

Aunque su avistamiento en la región es estacional, se ha vuelto uno de los protagonistas de la pesca deportiva y del ecoturismo marino en la región.

¿Cuál es el pez conocido como el nadador más rápido del océano?

El pez conocido por ser en nadador más rápido tiene una característica aleta dorsal, la cual recuerda la forma de una vela desplegada.

Se trata del pez vela, conocido también cientifícamente como Istiophorus platypterus. Es conocido por su gran tamaño, su característico pico largo y afilado, per sobre todo, por su velocidad.

Este puede alcanzar hasta 110 kilómetros por hora en el agua, lo que lo convierte en el pez más rápido del océano.

Puede llegar a medir hasta 3 metros de largo y pesar más de 100 kilos. Su color azul metálico con reflejos plateados lo hace inconfundible, y su enorme aleta dorsal es capaz de extenderse como una vela cuando se siente amenazado o durante la caza.

Foto: Canva.

Foto: Canva.

¿Cuándo se puede ver al pez vela en La Paz?

En las costas de La Paz, el pez vela aparece principalmente entre junio y noviembre, cuando las corrientes cálidas del Pacífico favorecen su presencia cerca de la costa.

Durante esos meses, es común que pescadores deportivos lo busquen mar adentro, sobre todo en zonas como Punta Coyote, El Bajo y cerca del Espíritu Santo, aunque también puede observarse en tours de avistamiento de fauna marina.

Foto: Canva.

Foto: Canva.

¿Cuál es el reto para proteger al pez vela en BCS?

A pesar de que su pesca con fines deportivos está permitida bajo ciertas regulaciones, el pez vela enfrenta presiones por la pesca comercial no regulada, además de cambios en su hábitat derivados del calentamiento de los océanos.

Organizaciones conservacionistas han pedido un mayor control sobre su captura y promueven su observación responsable como alternativa. En La Paz, diversas embarcaciones turísticas ofrecen experiencias de avistamiento sin extracción, que contribuyen tanto al conocimiento científico como al desarrollo económico sustentable.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas