Abandono de bebés en CDMX en 2025: una crisis que crece con al menos cinco casos confirmados
En lo que va de 2025, al menos cinco bebés han sido abandonados en la CDMX; uno falleció y varios casos siguen bajo investigación.

En lo que va de 2025, la CDMX ha registrado varios casos de bebés abandonados en distintas alcaldías. El último de ellos fue el 28 de agosto en la alcaldía Iztapalapa y que lamentablemente perdió la vida.
Los hallazgos, que incluyen tanto recién nacidos como infantes de pocos meses, han derivado en hospitalizaciones, investigaciones judiciales e incluso la muerte de una menor, lo que refleja la gravedad de esta problemática social.
Te puede interesar....
¿Cómo han sido los abandonos de bebés en la CDMX?
El abandono de bebés en la CDMX ha encendido las alarmas este 2025, con al menos cinco hechos documentados en diferentes alcaldías.
Los casos se concentran entre mayo y agosto, mostrando un patrón de vulnerabilidad que cruza colonias populares y zonas céntricas.
El 22 de mayo, un recién nacido fue hallado en los baños de una tienda en Lomas de Plateros, Álvaro Obregón de CDMX, todavía con el cordón umbilical.
Posteriormente, a finales de junio (28 de junio), otro bebé fue abandonado en la zona de San Ángel Inn, en la misma alcaldía.
La tragedia se repitió el 7 de julio, cuando vecinos de la colonia El Mirador, en Tlalpan, encontraron dentro de una jardinera un feto de aproximadamente ocho meses de gestación, sin signos vitales y envuelto en una playera.
Te puede interesar....
¿Han seguido los casos de abandono de bebés en la CDMX?
En agosto, la ciudad presenció dos abandonos en menos de 48 horas. El 24 de agosto, un bebé de unos cuatro meses fue dejado en una banqueta de Tacubaya, Miguel Hidalgo de CDMX.
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana lo trasladaron al hospital, donde evolucionó favorablemente. Posteriormente, la Fiscalía capitalina reaprehendió a los padres y un juez los vinculó a proceso, incluso bajo la hipótesis de tentativa de homicidio.
Un día después, el 25 de agosto, una recién nacida fue abandonada en los baños de la estación Metro UAM-Iztapalapa.
La menor ingresó con falla orgánica múltiple y daño cerebral severo; pese a la atención médica, falleció el 28 de agosto. Este hecho causó indignación y abrió un debate sobre la urgencia de reforzar políticas de protección a la infancia vulnerable.
Respuesta institucional y vacío de datos oficiales
Aunque la SSC-CDMX actúa como primer respondiente en estos casos, y la FGJ capitalina integra las carpetas de investigación, el seguimiento revela falta de datos consolidados.
En agosto, el INFO CDMX ordenó a la Fiscalía entregar información sobre recién nacidos abandonados entre 2021 y mayo de 2025, evidenciando la escasa transparencia en torno al fenómeno.

Por su parte, el DIF-CDMX opera el programa Hogares de Corazón, que ofrece acogimiento temporal a menores sin un entorno familiar seguro.
Sin embargo, especialistas advierten que la frecuencia de hallazgos este año —con al menos cinco casos en Miguel Hidalgo, Iztapalapa, Álvaro Obregón y Tlalpan— muestra una crisis que va más allá de la atención puntual.
De acuerdo con el Código Penal Federal, el abandono de personas puede sancionarse con 1 mes a 4 años de prisión y, en casos graves, con la pérdida de la patria potestad.
Cuando existe riesgo vital, como ocurrió en Tacubaya e Iztapalapa, las autoridades han reclasificado la conducta hacia delitos más severos, como tentativa de homicidio.
Te puede interesar....