Alarma embarazo infantil en CDMX: 221 menores de edad dieron a luz en 2024
En la Ciudad de México, al menos 221 niñas menores de 10 años dieron a luz durante 2024, casos revelan diferencias de edad que podrían tipificarse como violación equiparada.

Aunque la Ciudad de México es la entidad con la tasa más baja de nacimientos por parte de niñas entre 10 y 14 años, las cifras no dejan de ser alarmantes pues durante 2024 se registraron 221 nacimientos en este grupo de edad, lo que representa una tasa de 7.8.
De acuerdo con una recopilación hecha por la analista de datos y divulgadora científica Montse, se reportó un caso en la alcaldía Cuauhtémoc, donde una niña de 11 años dio a luz con un hombre de 29 años, una diferencia de edad de 18 años.
Otro caso, con diferencias de edad tan extremas como 53 años entre el agresor y la víctima, lo cual ha reavivado el debate sobre la violación equiparada y la falta de justicia para niñas y niños en situación de abuso.

Te puede interesar....
¿Qué es la violación equiparada?
Este delito se refiere a actos sexuales en los que la víctima no puede dar su consentimiento válido, ya sea por su edad o por encontrarse en una situación de vulnerabilidad.
En estos casos, no se requiere que haya violencia física para que se considere violación, y suele aplicarse cuando la víctima es menor de edad.
De acuerdo con el Código Penal de la Ciudad de México, este tipo de conductas se sancionan como violación, aun cuando el acto se haya realizado con consentimiento. “En una persona menor de doce años o persona que no tenga la capacidad de comprender el significado del hecho o por cualquier causa no pueda resistirlo”, indica la ley.
Te puede interesar....
¿Cuál es el panorama nacional?
Durante 2024 se registraron en todo el país 7 mil 975 nacimientos de madres entre 10 y 14 años, con el siguiente desglose por edad:
- 10 años: 3 casos
- 11 años: 32
- 12 años: 195
- 13 años: 1,422
- 14 años: 6,323
Chiapas encabeza la lista de entidades con más nacimientos en este grupo de edad, con una tasa de 28.3. La Ciudad de México, aunque tiene la tasa más baja, no está exenta de esta problemática.

¿Y qué hay de los casos con padres menores de edad?
En la CDMX también se registraron casos con padres adolescentes, aunque en menor número. Por ejemplo:
- En La Magdalena Contreras, una mujer de 20 años tuvo un hijo con un niño de 12 años, una diferencia de 8 años.
- En Gustavo A. Madero, una mujer de 38 años tuvo un hijo con un adolescente de 13 años, con una diferencia de 25 años.
Estos casos también se inscriben en un marco legal complejo, donde la violencia sexual puede darse en distintas direcciones.

¿Qué dicen las autoridades de estos casos de embarazo infantil?
Frente a este panorama, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que estos casos deben investigarse en todo el país, ya que los reportes no se limitan a una sola entidad.
“Claro que se tienen que investigar, Y pueden ser casos de delito penal, por supuesto”, afirmó durante su conferencia matutina al ser cuestionada de estos listados que se han viralizado en redes sociales.
¿Han bajado los nacimientos por niñas madres?
Según el análisis de Montse, en 2012 se reportó que el 0.82% de todos los nacimientos en México eran de niñas de entre 10 y 14 años. Para 2022, esa cifra se redujo a 0.56%, lo cual indica una baja, pero no suficiente para hablar de erradicación.
Te puede interesar....