¡Alerta por frío en CDMX! Activan alerta amarillo y naranja en estas alcaldías afectadas
La época de frío llegó a CDMX y lo mejor será tomar precauciones. Las bajas temperaturas pueden ser causas de enfermedades respiratorias, ¡por eso a abrigarse bien!

Con las bajas temperaturas en CDMX, se antoja un caldito chino, así que checa donde degustar este rico platillo. Aparte de comer comida calientita, recuerda mantener la información respecto a las alcaldías de la capital, por alerta de frente frío.
Te puede interesar....
¿Qué alcaldías se verán afectadas por bajas temperaturas en CDMX?
Desde hace unos días, la CDMX ha empezado a experimentar un descenso en las temperaturas que exige una vigilancia especial.
Ante este escenario, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) ha activado niveles de alerta como la Alerta Amarilla y la Alerta Naranja en varias alcaldías por el pronóstico de temperaturas bajas.
Alerta Amarilla:
- Álvaro Obregón
- Cuajimalpa
- Magdalena Contreras
- Xochimilco
Y la Alerta Naranja se activa en la alcaldía Tlalpan
¿Qué significan estas alertas en CDMX?
La Alerta Amarilla se emite cuando se espera descenso moderado de temperatura que puede representar riesgos para la salud, especialmente para niños, personas mayores o con enfermedades crónicas.
La Alerta Naranja indica condiciones más severas: amaneceres con temperaturas muy bajas, incluso cerca de 1 a 3 °C en algunas zonas de la ciudad, lo cual puede generar daños, heladas o condiciones peligrosas.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las medidas que se deben tomar ante las bajas temperaturas en CDMX?
Las medidas que se deben tomar ante las bajas temperaturas en la CDMX, según las recomendaciones de la SGIRPC, la Secretaría de Salud y la Cruz Roja Mexicana:
Abrígate adecuadamente
- Usa ropa abrigadora en capas, de preferencia de algodón o lana.
- Cubre cabeza, manos, orejas y boca para evitar la pérdida de calor corporal.
- Si sales temprano o por la noche, lleva bufanda, gorro y guantes.
- Evita cambios bruscos de temperatura (por ejemplo, salir de un lugar caliente al frío repentinamente).
Cuida tu alimentación y salud
- Consume frutas y verduras ricas en vitamina C y D (naranja, guayaba, mandarina, zanahoria).
- Toma bebidas calientes para mantener la temperatura corporal.
- Evita el consumo excesivo de alcohol, ya que produce una falsa sensación de calor y puede provocar hipotermia.
- Acude al médico si presentas síntomas de enfermedades respiratorias (tos, fiebre, dolor de garganta).
- Vacúnate contra la influenza y el COVID-19 si aún no lo has hecho.
Mantén tu hogar seguro y cálido
- Cierra puertas y ventanas durante la noche para conservar el calor.
- Si usas calefactores, asegura buena ventilación para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
- No enciendas braseros, anafres o estufas de gas dentro de habitaciones cerradas.
- Protege las tuberías con cinta o trapo para evitar que se congelen.
Cuida a los grupos vulnerables
- Presta atención especial a niños, adultos mayores, personas enfermas o en situación de calle.
- Si ves a alguien durmiendo en la intemperie, puedes reportarlo al LOCATEL (55 5658 1111) para que reciba apoyo y traslado a un albergue.
Precauciones al salir
- Si manejas, hazlo con precaución: la neblina o escarcha pueden reducir la visibilidad.
- Evita permanecer mucho tiempo a la intemperie durante las primeras horas del día.
- Consulta las alertas meteorológicas en las redes oficiales de la SGIRPC CDMX (@SGIRPC_CDMX).
Te puede interesar....







