Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Habrá función GRATIS de "Soy Frankelda" en CDMX: ¿dónde y cuándo?

El primer largometraje de stop motion 100% mexicano llega a las salas de cine en CDMX. No te pierdas la oportunidad de verlo

Zócalo CDMX, Frankelda    Foto: IG (@Cinema Fantasma) | Canva
Zócalo CDMX, Frankelda Foto: IG (@Cinema Fantasma) | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Sandra Ortega

Una de las películas más esperadas de la temporada es "Soy Frankelda", la primera película mexicana realizada en técnica de stop-motion 100% mexicana; por ese motivo, la Cineteca Nacional presenta una exhibición donde se aprecia todos los elementos con los que fue rodada.

Pero ha llegado el momento de poder disfrutar de este largometraje completamente gratis y, que mejor que hacerlo en un lugar especial como el Centro Histórico de la Ciudad de México.

¿Cuándo y dónde será la función gratis de "Soy Frankelda" en CDMX?

Este largometraje llega a las salas de cines el 23 de octubre, pero esta función especial gratuita será el próximo miércoles 29 de octubre a las 16:30 horas.

El lugar elegido es el Centro Cultural José Martí, que se ubica en Dr. Mora, esquina con Avenida Hidalgo número 1, en el Centro Histórico, lo que lo hace especial, debido a que se encuentra muy cerca de Salón Rojo, el edificio donde se encontraba la primera sala de cine en la CDMX.

imagen-cuerpo

¿De qué trata "Soy Frankelda"?

La idea de este largometraje nació del universo de la exitosa serie "Los sustos ocultos de Frankelda", creada por el estudio mexicano Cinema Fantasma y en ella se combinan elementos de terror, fantasía y humor, inspirados en cintas clásicas como "Coraline" y "El extraño mundo de Jack".

Cuenta la historia de Francisca Imelda, mejor conocida como Frankelda, una escritora fantasma que sueña con crear relatos aterradores, debe enfrentarse a los monstruos que ella misma imaginó para recuperar su voz como narradora.

"Soy Frankelda" esta ambientada en un México gótico del siglo XIX, la película combina un estilo visual impactante con una narrativa poética, consolidando a Frankelda como una de las protagonistas más poderosas que ha dado la animación nacional.

Fue dirigida por Roy y Arturo Ambriz y, para su producción se involucraron a más de 100 artistas nacionales, quienes elaboraron a mano cada personaje, vestuario y escenario.

¿Cómo llegar al Centro Cultural José Martí?

Como ya mencionamos, el Centro Cultural José Martí se ubica en el primer cuadro de la Ciudad de México, por lo que es de fácil acceso. El recinto se ubica enfrente de la Alameda Central, por lo que se puede llegar en transporte público como el RTP o los trolebuses que pasan por Eje Central. 

En Metro CDMX también se puede llegar, la estación Bellas Artes de las Líneas 2 y 8 es la opción más cercana, aunque si prefieres caminar un poco también puedes bajar en Hidalgo o Allende. 

Para disfrutar de esta función se recomienda llegar con anticipación debido a que es cupo limitado, así que mejor garantiza tu lugar y llega temprano

Este largometraje es perfecto para celebrar el Día de Muertos, una fecha muy especial, por ese motivo, en la Ciudad de México habrá una gran variedad de actividades y eventos

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas