Aprobación histórica: Claudia Sheinbaum supera a otros presidentes en su primer año, revela Mitofsky a POSTA CDMX
La presidenta Claudia Sheinbaum ostenta una aprobación superior a la de sus seis antecesores al 1 de octubre, así lo revela la encuesta Mitofsky en su encuesta.

Un análisis de Consulta Mitofsky, liderado por su presidente Roy Campos, reveló que la aprobación de la presidenta Claudia Sheinbaum al final de su primer año en el cargo supera los niveles alcanzados por los seis mandatarios anteriores en la misma etapa con un 71.6%.
Así lo pudo platicar en exclusiva Roy Campos a POSTA CDMX, en una entrevista donde se desglosan los hallazgos más sorprendentes de la reciente encuesta de aprobación presidencial.
Te puede interesar....
¿Cómo explica Mitofsky el aumento de la aprobación de Claudia Sheinbaum?
El dato más llamativo es que, a diferencia de la tendencia histórica, la aprobación de Sheinbaum creció en su primer año, eludiendo la tradicional "luna de miel" inicial y generando un fenómeno de "luna de miel tardía" que contradice la lógica de desgaste por expectativas incumplidas.
Todo esto a casi un año de que se convirtió en la primer mujer presidenta en la historia de México y que al pasar de los meses, sus niveles de aceptación aumentaron.

Roy Campos atribuye el crecimiento atípico en la aprobación de Sheinbaum a una combinación de cambios estratégicos y un estilo de liderazgo distinto al de su antecesor:
- Cambio de Estilo y Credibilidad: Mientras que el presidente López Obrador basaba su popularidad en un estilo de comunicación polarizante, Sheinbaum ha adoptado un enfoque más profesional y creíble.
Esto ha atraído a un sector de la ciudadanía que, aun no aprobando completamente el movimiento, valora positivamente los cambios de estrategia que la presidenta ha implementado.

Te puede interesar....
- Factores de Unidad: La presidenta ha logrado movilizar apoyo más allá de su base partidista mediante llamados al nacionalismo y la unidad, sumando respaldo entre segmentos que anteriormente mostraban reticencia.
Impacto de Programas Sociales: Los programas sociales se consolidan como un piso de apoyo fundamental.
La aprobación se dispara al 80% entre quienes los reciben, en comparación con el 60% entre los no beneficiarios. Geográficamente, aunque el sureste es afín a la 4T, el noreste también muestra altos niveles de respaldo.
¿En qué basa Mitofsky el alto respaldo ciudadano a Claudia Sheinbaum: hechos o percepciones?
El análisis de Mitofsky subraya que la alta aprobación de Sheinbaum se sustenta en un estado de ánimo generalizado y no en hechos racionales o soluciones ya percibidas por la ciudadanía:
- Voto de Confianza: La ciudadanía aprueba la forma en que la presidenta está trabajando para solucionar los problemas, aunque aún no sientan la solución de los mismos. Es un apoyo generalizado a su esfuerzo y compromiso.
- Polarización de Segmentos: El mayor respaldo se concentra en amas de casa y mujeres, mientras que el menor está en empresarios y profesionistas, reflejando una polarización de clase.

No obstante, incluso en estos segmentos menos afines, la aprobación de Sheinbaum se mantiene por encima del 50%.
- El Compromiso Implícito: Esta alta aprobación es, en esencia, un compromiso del gobierno. Existe la responsabilidad de no decepcionar al ciudadano a largo plazo, pues la aprobación actual es un préstamo de confianza.

¿Qué revela la metodología de la encuesta Mitofsky sobre la aprobación de Sheinbaum?
La medición de Mitofsky se realizó con una robusta metodología digital que asegura la representatividad de los datos en todos los niveles:
- Investigación Online: Se utilizó una metodología de investigación online, la cual es un levantamiento digital de información cuidadosamente diseñado, no limitándose a encuestas informales en redes sociales.
- Muestra Masiva y Representativa: La encuesta manejó una muestra de más de 60 mil cuestionarios, un tamaño necesario para medir la aprobación presidencial, de gobernadores y de 150 municipios.
- La muestra garantiza la representatividad en las 32 entidades, por sexo, escolaridad (hasta secundaria, preparatoria y universidad o más), y edad (hasta 30, de 30 a 50 y de 50 en adelante).

Retos en el horizonte: La encuesta identifica áreas vulnerables que podrían afectar la aprobación futura de Sheinbaum.
El sistema de salud y el combate a la corrupción son las áreas con peor evaluación. Campos advierte que, si el gobierno no castiga la corrupción, el ciudadano lo castigará en su aprobación.
Te puede interesar....