Claudia Sheinbaum propone eliminar el fuero a diputados y senadores en la Reforma Electoral
El privilegio legislativo “es del pasado”, afirmó Sheinbaum, al confirmar su propuesta que será enviada a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que propondrá a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por Pablo Gómez incluir en la iniciativa la eliminación del fuero para Senadores y Diputados, al considerar que este privilegio “es del pasado”.
“¿Por qué tiene que haber fuero? Eso es del pasado [...] Voy a ir con la Comisión Presidencial a decirles cuáles son algunas de mis ideas, que se elimine el fuero de los diputados y senadores”, señaló durante su conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo” desde Palacio Nacional, de este miércoles 1 de octubre.
De acuerdo con la mandataria, la propuesta quedará plasmada en un documento que entregará por escrito a la comisión, y posteriormente será compartido públicamente. “Mi opinión que la voy a hacer por escrito a la Comisión. Aquí la enseñaré, es que no haya fuero”, detalló la mandataria.
¿Cuándo se presentará la iniciativa de Shienbaum contra el fuero?
Sheimbuam adelantó que la iniciativa de reforma electoral será enviada al Congreso hasta febrero de 2026, pero que tiene hasta diciembre para presentar esta propuesta oficialmente a la Comisión Presidencial, para que se tenga tiempo de procesar las distintas propuestas que se están recibiendo de partidos, especialistas y ciudadanos.
Te puede interesar....
¿Qué pasará con la entrada en vigor de la Reforma Electoral?
La presidenta explicó que la aplicación de la reforma dependerá de la comisión y del debate en el Congreso, esto ante el señalamiento de que, por lo general, los cambios de esta magnitud suelen aplicarse en elecciones intermedias y no en procesos presidenciales.

Te puede interesar....
¿Qué otros temas incluye la reforma electoral?
Si bien, aún no existe una propuesta formal de la reforma, además de la eliminación del fuero, la consulta impulsada por el gobierno busca recoger opiniones ciudadanas sobre:
- El número de diputados plurinominales.
- El financiamiento público a partidos y procesos electorales.
- La permanencia del padrón electoral bajo resguardo del INE.
- Sheinbaum ha reiterado que su administración no respaldará propuestas para aumentar la representación plurinominal.
El encargado de diseñar los lineamientos de la reforma será Pablo Gómez, ex titular de la UIF y exlegislador con experiencia en procesos de transformación política, quien coordinará los trabajos y presentará las propuestas al Congreso y la ciudadanía.
Te puede interesar....