Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Así puedes hacer una grabación en el Bosque de Chapultepec; este es el paso a paso

Conoce cuáles son los requisitos y como es el proceso para obtener un permiso de filmación en el Bosque de Chapultepec

Vista aérea del Bosque de Chapultepec, cámara de grabación.  Foto: Bosque de Chapultepec | Canva
Vista aérea del Bosque de Chapultepec, cámara de grabación. Foto: Bosque de Chapultepec | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Sandra Ortega

Si hay un lugar en la Ciudad de México que ofrece rincones para desconectarse del estrés y que brinda tranquilidad, así como conexión con la naturaleza es el Bosque de Chapultepec y cada uno de los espacios que lo ahí se encuentran.

Además de ser el principal pulmón de la Ciudad de México, el Bosque de Chapultepec alberga increíbles sitios que son ideales para una buena sesión fotográfica o la grabación de algún video o película, pero para hacerlo se deben cumplir con ciertas reglas y solicitar un permiso especial, conoce cuáles son.

¿Cómo solicitar un permiso para realizar una sesión fotográfica o filmación en el Bosque de Chapultepec?

Para solicitar el permiso de grabación o sesión fotográfica en el Bosque de Chapultepec, donde hay un museo pequeño y oculto, se deberá ingresar un oficio en la Dirección Ejecutiva del Bosque de Chapultepec, con los siguientes datos con una serie de documentos y especificaciones.

La solicitud será evaluada por la dirección en un transcurso de 20 días naturales, en caso de ser necesario presentar documentos más detallados, tendrás cinco días naturales para presentarlos. 

Una vez que hayas conseguido el permiso se deberán seguir las indicaciones proporcionadas, eso sí, si no obtienes respuesta después de los 20 días es que el permiso te fue negado. 

¿Qué documentos necesito presentar para solicitar un permiso de grabación en el Bosque de Chapultepec?

El oficio deberá dirigirse a la Directora Ejecutiva del Bosque de Chapultepec, que es la licenciada Natasha Uren Vázquez, así como especificar:

  • Día y horario: incluyendo el tiempo de duración de la filmación, montaje y desmontaje.
  • Lugar: lugar o sección del Bosque que se solicita.
  • Objetivo: tipo y objetivo de la filmación.
  • Minuto a minuto: una cronología de la filmación desde que inicia hasta que se finalice.
  • Equipo: listado del equipo que ingresarán.
  • Guión: Storyboard o guión.
  • Personal: lista del personal incluyendo seguridad, staff, montadores, técnicos que estarán presentes.
  • Equipo: listado en cantidades del equipo para el montaje y realización del evento.
  • Datos de contacto: correo y número telefónico del responsable presente en la filmación.

Solicitar el permiso es completamente gratis, pero una vez que te lo hayan concedido deberás realizar un pago de derechos, que variara dependiendo de la zona, la actividad y el tiempo que se grabe. 

¿Dónde se encuentra la Dirección Ejecutiva del Bosque de Chapultepec?

La Dirección Ejecutiva del Bosque de Chapultepec, se encuentra en la primera sección, en Calzada del Cerro S/N, Bosque de Chapultepec I Secc, alcaldía Miguel Hidalgo.

Entre las producciones que han obtenido permiso para filmar en algún punto del Bosque de Chapultepec, Romeo y Julieta, de Leonardo Dicaprio, película que se grabó en el Castillo de Chapultepec. 

En 2021, Alejandro González Iñarritu filmó en diferentes locaciones del Bosque de Chapultepec la película "Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades", entre las que se encuentran: la Fuente del Chapulín, el Jardín de las Pérgolas, la Sala de Vista de Gobelinos, los pasillos y escaleras de Leones, Museo Nacional de Historia.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas