Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Autoridades de CDMX detuvieron a 361 personas por extorsión

De los 361 detenidos, 220 fueron por extorsión y 141 por tentativa, principalmente extorsión telefónica o virtual

Imagen ilustrativa de arresto de una persona.       Foto: Canva
Imagen ilustrativa de arresto de una persona. Foto: Canva

Publicado el

Por: Sandra Ortega

En los últimos seis meses, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha implementado una estrategia de seguridad para combatir delitos como la extorsión, misma que ha llevado a la captura de 361 personas, así lo dio a conocer el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Pablo Vázquez.

Entre esas, se encuentra la detención la de dos mujeres que utilizaban credenciales falsas que las hacía pasar como trabajadoras del gobierno capitalino para extorsionar a comerciantes de la alcaldía Iztacalco

¿Cómo ha sido la Estrategia contra el delito de Extorsión en CDMX?

La Estrategia contra el delito de Extorsión se ha implementado en un período que abarca del 5 de octubre de 2024 y el 20 de abril de 2025. De las 361 personas que han sido detenidas, 220 fueron por extorsión y 141 por tentativa, ya sea extorsión indirecta, virtual o telefónica.

De acuerdo con lo informado por el titular de la dependencia, está estrategia incluía el aumento de operativos en las calles y colonias de las 16 alcaldías de la CDMX, refuerzos en trabajos de inteligencia e investigación, además de la creación de la Coordinación General de Atención a casos de Secuestro y Extorsión.

Otra de las principales formas de extorsión en la CDMX sucede en las calles con los montachoques. Fue en abril que elementos policiacos detuvieron a 3 presuntos montachoques luego de agredir a un joven que se negó a darles dinero en la alcaldía Venustiano Carranza

¿Qué aconsejan las autoridades para evitar caer en una extorsión?

Como parte de las estrategias para prevenir y que la ciudadanía sepa cómo actuar ante un caso de extorsión, la SSC impartió 140 pláticas informativas en empresas, instituciones públicas, privadas y reuniones vecinales, donde se beneficiaron a más de mil 600 personas.

Además, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) emitió una serie de recomendaciones a la población en caso de recibir de una llamada o amenaza virtual. 

  • Conservar la calma.
  • Evitar responder números desconocidos.
  • Cortar la comunicación de inmediato.
  • No entregar bienes o dinero.
  • Reportar el incidente al número 55 5036 3301.

¿Cuáles son las sanciones por el delito de extorsión en la CDMX?

Fue en noviembre del 2024 que el Congreso Local la aprobó la iniciativa presentada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada para aumentar las sanciones a quienes cometan extorsión recibiendo castigos como son:

  • De 10 a 15 años de prisión a quien con violencia obligue a otra persona a dar, hacer, dejar de hacer o tolerar cualquier acción u omisión con el propósito de obtener un beneficio.
  • Será acreedor de una multa de 2 mil a 3 mil Unidades de Medida y Actualización (UMAs), es decir, de $226,280 a $339,420 pesos. 

Además, se han establecido 15 agravantes que pueden aumentar hasta el doble las sanciones como son: 

  • Servidor o exservidor público de cualquier nivel de gobierno, a quien también inhabilitarán por el mismo tiempo que la pena de prisión impuesta.
  • Las personas que sean miembro o exmiembro de una empresa de seguridad privada, a quienes presuman ser integrantes de un grupo criminal y si la persona extorsiona vía telefónica, por correo electrónico o cualquier otro medio de comunicación electrónica, además de extorsionar desde el interior de la cárcel.
  • También aplicarán contra quienes extorsionen a otras personas mediante el uso de imágenes, mensajes escritos, audios o videos de contenido sexual íntimo, sean reales o editadas.
  • La extorsión contra las personas comerciantes o transportistas, contra los menores de edad y los mayores de 60 años.
  • A quienes amenacen con acciones que aparente un arma de fuego, además de aquellos que amenazan a otros para obtener el cobro de un daño derivado de un hecho de tránsito, es decir, los montachoques. 


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas