Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

CDMX ofrecerá más de 500 departamentos construidos tras sismo de 2017 con esquema de renta accesible

Autoridades de la capital decidieron por rentar estos espacios debido a una baja en la venta de los inmuebles.

Departamento construido tras sismo en CDMX. Foto: Gobierno CDMX
Departamento construido tras sismo en CDMX. Foto: Gobierno CDMX

Publicado el

Copiar Liga

Por: Maureen Hernández

El sismo del 2017 dejó varios estragos, pues aparte de la reconstrucción de los puentes Alameda Oriente en CDMX, también reestructuraron varios edificios; sin embargo, el gobierno capitalino los pondrá en renta.

Más de 500 departamentos construidos tras el sismo del 19 de septiembre de 2017 serán puestos en renta como parte del Programa de Vivienda Pública en Renta. 

¿Por qué se rentarán departamentos reconstruidos tras sismo del 2017?

La medida busca aprovechar los inmuebles que no fueron vendidos durante el plan de redensificación y ofrecer nuevas alternativas habitacionales a precios accesibles.

El anuncio fue realizado por Inti Muñoz, secretario de Vivienda y director general del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI), quien detalló que estos departamentos formaron parte de un proyecto habitacional implementado después del terremoto para apoyar a familias damnificadas.

Tras el sismo de 2017, el gobierno capitalino impulsó la construcción de 700 viviendas, las cuales serían vendidas a través de subastas, otorgando prioridad a las familias afectadas. Sin embargo, esta estrategia no tuvo el éxito esperado: solo se lograron vender 30 inmuebles.

De acuerdo con Muñoz, además de los departamentos vendidos, 135 fueron utilizados como pago para las empresas constructoras, mientras que los 535 restantes serán destinados al esquema de renta pública, como parte de una política de vivienda accesible impulsada por la administración capitalina.

¿De cuánto podrían ser las rentas de estos departamentos?

Aunque el INVI aún no ha publicado las tarifas oficiales para estos inmuebles, autoridades capitalinas adelantaron que las rentas se ubicarían en torno a $7,500 pesos mensuales, cifra alineada con el objetivo de ofrecer viviendas asequibles para la población.

Se espera que en las próximas semanas se den a conocer los lineamientos oficiales del programa, así como los criterios de selección y los procedimientos para solicitar uno de estos departamentos. Además, si deseas adquirir un departamento del INVI en CDMX, puedes seguir estos pasos.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas