Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Clara Brugada arranca “Cualli Ohtli” para repavimentar 250 km de avenidas en CDMX

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio inicio al plan "Cualli Ohtli" para reconstruir más de 250 km de vialidades primarias como Reforma y Periférico y más avenidas en CDMX.

Clara Brugada arranca “Cualli Ohtli” . Foto: Gobierno CDMX l Canva
Clara Brugada arranca “Cualli Ohtli” . Foto: Gobierno CDMX l Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Mario Flores

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, dio inicio al ambicioso programa de repavimentación “Cualli Ohtli” (que significa “Buen Camino” en náhuatl). 

Este proyecto busca rehabilitar más de 250 kilómetros de vialidades primarias de la capital, lo que equivale a más de 3.5 millones de metros cuadrados de pavimento completamente nuevo y duradero. 

¿Cuál es la inversión y el alcance del programa “Cualli Ohtli” lanzado por Clara Brugada en CDMX?

Con inicio desde avenida Constituyentes en la alcaldía Miguel Hidalgo, este programa enfatiza que no se trata de simple bacheo, sino de la reconstrucción profunda del pavimento para garantizar calles seguras y de larga duración, atendiendo una de las principales preocupaciones ciudadanas.

El programa cuenta con una inversión bianual de $2 mil 600 millones de pesos, provenientes del Fondo de Infraestructura, Movilidad, Agua y Seguridad (FIMAS). 

imagen-cuerpo

Este presupuesto garantiza que las obras, iniciadas el 7 de octubre y con duración hasta mayo de 2026, no sufran interrupciones.

La meta principal de esta primera etapa es la pavimentación de 69 vialidades primarias, alcanzando unos 250 kilómetros. Se destinarán más de 650 mil toneladas de asfalto para mejorar la carpeta asfáltica de avenidas clave como:

  • Paseo de la Reforma
  • Periférico
  • Circuito Interior
  • Calzada de Tlalpan
  • Avenida Zaragoza
  • Avenida Constituyentes
  • Ejes Viales (incluyendo Eje 1 Oriente y Tláhuac, entre otros)
imagen-cuerpo

El titular de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), Raúl Basulto Luviano, informó que los trabajos ya iniciaron en Constituyentes (de Circuito Interior al kilómetro 13 de la carretera México-Toluca) y en Paseo de la Reforma (desde Anillo Periférico, integrándose a Constituyentes), beneficiando ya a las alcaldías Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón.

¿Cómo se ejecutarán las obras para minimizar afectaciones viales en CDMX según Clara Brugada?

La Jefa de Gobierno insistió en que el objetivo es quitar por completo el pavimento viejo y poner uno nuevo, lo que representa un cambio de raíz en la infraestructura vial.

Para llevar a cabo el proyecto, se ha planeado que 52 frentes de obra —llamados “trenes de pavimentación”— trabajen de forma simultánea.

imagen-cuerpo

Para minimizar el impacto en la movilidad de la ciudad, las labores de repavimentación se realizarán principalmente por las noches, a partir de las 23:00 horas, contando con el apoyo de la Subsecretaría de Control de Tránsito.

La iniciativa, que forma parte de un plan integral de infraestructura urbana, tiene como meta modernizar las avenidas de la capital con miras a la próxima celebración del Mundial de Fútbol 2026.

imagen-cuerpo

¿Qué otros planes de infraestructura acompañan a esta iniciativa?

El programa “Cualli Ohtli” es parte de un esfuerzo de modernización más amplio. 

Tras concluir esta primera etapa en mayo de 2026, la mandataria adelantó que el programa continuará con una segunda fase que se extenderá hasta mayo de 2027 (después de la temporada de lluvias), con el objetivo de rehabilitar la mitad de todas las avenidas principales de la ciudad.

imagen-cuerpo

Además de la repavimentación, este esfuerzo integral se suma a proyectos de renovación de la red de agua y drenaje, con lo que el gobierno busca modernizar integralmente la infraestructura urbana de la capital y dejar bases sólidas para su futuro.

Todo esto como parte de las iniciativas de Clara Brugada, de dar una mejor atención a las vialidades, sumado al programa de bacheo que promete repararlos en menos de 48 horas.




Síguenos en Google News
Clara Brugada