Clara Brugada lamenta fallecimiento de Alicia Matías la "abuelita heroína"; suman 13 muertos
La jefa de Gobierno resaltó la acción heroica de Alicia Matías, quien resultara con quemaduras graves al salvar la vida de su nieta de la explosión de la pipa de gas LP en el Puente de la Concordia

A tan solo un par de horas de que se confirmará el deceso de Alicia Matías Teodoro, o como ha sido bautizada en redes sociales, "La abuelita heroína", fue la jefa de Gobierno, Clara Brugada quien externó su tristeza por medio de un mensaje en redes sociales.
Te puede interesar....
¿Qué dijo la jefa de Gobierno, Clara Brugada por el deceso de Alicia Matías?
Fue la mañana de este sábado 13 de septiembre, que la mandataria capitalina emitió un mensaje por medio de su cuenta de X (antes Twitter), donde lamentó el fallecimiento de Alicia Matías Teodoro, resaltando su gran acto de amor al salvar a su nieta con su propio cuerpo sufriendo quemaduras en el 85% de su cuerpo y que fue rescatada por un policía de la Policía Bancaria y Comercial de la Ciudad de México.
¿Cuál es el saldo de víctimas por la explosión en el Puente de la Concordia?
Las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México actualizas las cifras y al corte de las 10:00 horas de este sábado son:
- 13 personas fallecidas.
- 40 personas internadas.
- 30 personas fueron dadas de alta.
Te puede interesar....
¿Cuál es la identidad de las personas fallecidas?
- Armando Antillón Chávez: 45 años, Hospital de Traumatología “Victorio de la Fuente Narváez”.
- Ana Daniela Barragán Ramírez: 25 años, Hospital General Rubén Leñero.
- Misael Cano Rodríguez: 29 años, Instituto Nacional de Rehabilitación.
- Irving Uriel Carrillo Reyes: 25 años, Instituto Nacional de Rehabilitación.
- Carlos Iván Contreras Salinas: 44 años, Hospital Regional Zaragoza ISSSTE.
- Juan Carlos Bonilla Sánchez: 41 años, Hospital General Rubén Leñero.
- Óscar Rubén Uriel Cortez Cisneros: 27 años, Hospital General Rubén Leñero.
- Eduardo Noé García Morales: 37 años, Clínica Hospital Emiliano Zapata.
- José Gabriel Hernández Betancourt: 19 años, Hospital General Rubén Leñero.
- José Armando Islas Flores: 49 años, Hospital Magdalena de las Salinas.
- Jorge Ismael Macías Teodoro: 19 años, Hospital de Traumatología “Victorio de la Fuente Narváez”.
- Juan Carlos Sánchez Blas: 15 años, Hospital Balbuena.
- Alicia Matías Teodoro el Hospital Magdalena de las Salinas.
¿Cómo ocurrió la explosión en el Puente de la Concordia?
La explosión ocurrió alrededor de las 14:25 horas, cuando una pipa de gas LP que transportaba 49 mil 500 litros del combustible volcó en la zona del distribuidor vial, conocido como el Puente de la Concordia, en los límites de la Ciudad de México y el Estado de México.
El gas LP se filtró rápidamente y generó una acumulación que, poco segundos después, detonó con una onda expansiva que alcanzó a cientos de personas entre automovilistas y peatones que estaban en la zona.
Rápidamente en redes sociales se difundieron los videos del momento del accidente, así como las múltiples muestras de solidaridad de la ciudadanía, para intentar apoyar a las víctimas.
De acuerdo con el informe pericial de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México la pipa sufrió una ruptura en uno de sus casquetes, facilitando así la fuga del gas, además de descartar la teoría de que un bache había sido la principal causa del accidente.
Aunque las autoridades capitalinas continúa trabajando en la integración de los dictámenes que permitan esclarecer todos los detalles del siniestro.
Te puede interesar....