Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Clara Brugada lleva Territorios de Paz a Mixquic con inversión histórica en seguridad y empleo

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, lleva "Territorios de Paz e Igualdad" a Mixquic, invirtiendo 200 mdp para transformar esta emblemática comunidad con mejoras en seguridad, empleo y movilidad.

Presentación de Territorios de Paz Mixquic. Foto: Cuenta X @_AraceliDamian
Presentación de Territorios de Paz Mixquic. Foto: Cuenta X @_AraceliDamian

Publicado el

Copiar Liga

Por: Mario Flores

La Ciudad de México (CDMX) avanza en su compromiso de reducir las desigualdades y reforzar la seguridad en sus zonas periféricas. 

En un esfuerzo por atender las necesidades de sus habitantes, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció la implementación del programa "Territorios de Paz e Igualdad" en Mixquic, un punto clave que representa la riqueza cultural de los pueblos originarios de la capital. 

Esta iniciativa busca una transformación integral, escuchando las demandas ciudadanas para ofrecer soluciones que beneficien a toda la comunidad.

¿Cómo funcionarán los Territorios de Paz en esta zona de la CDMX? 

Mixquic, considerado uno de los pueblos originarios más importantes de la #CapitalDeLaTransformación, ha sido el primer objetivo de este ambicioso plan. 

Las acciones iniciales se han centrado en mejorar la imagen y la percepción de seguridad de la zona. 

En un informe presentado por el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, se detallaron los resultados de los compromisos adquiridos: la asignación de 7 patrullas exclusivas para la zona, 39 policías por turno y la instalación de 2 módulos rodantes para fortalecer la presencia policial y la atención ciudadana. 

Además, el titular de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), Raúl Basulto Luviano, destacó el impacto del programa de iluminación, con la instalación de más de 1,200 nuevas luminarias con tecnología LED. 

A estas se suman 450 luminarias adicionales en los caminos seguros aledaños a San Andrés Mixquic. En paralelo, el programa #YólotlAnáhuac ha intervenido más de 23.79 kilómetros, contribuyendo significativamente a la renovación urbana y la sensación de seguridad en las calles.

¿De cuánto será la inversión en los Territorios de Paz en esta zona de la CDMX?

En los últimos cinco meses, se han contabilizado 201,934 acciones en Mixquic, con una inversión de 200 millones de pesos, demostrando el firme compromiso del gobierno capitalino con esta demarcación. 

Pero la inversión no se detiene ahí; la #CapitalDeLaTransformación continuará colaborando estrechamente con la alcaldía de Tláhuac para asegurar la mejora constante del pueblo. 

Para combatir la pobreza y la desigualdad, se impulsará un programa de fomento al empleo. Esta iniciativa permitirá que personas mayores de 30 años accedan a un trabajo en alguna empresa por un año, recibiendo un sueldo mínimo garantizado por el Gobierno de la CDMX. 

imagen-cuerpo

El objetivo es que los participantes adquieran experiencia laboral relevante y, posteriormente, tengan mayores oportunidades de ser contratados de forma permanente.

El apoyo al poblado de Mixquic en CDMX es una muestra más de los trabajos y programas de apoyo de las autoridades para dar mayor bienestar a la ciudadanía en su casa, entornos, escuelas, barrios y más. 

Mejoras en la movilidad y conectividad de la zona

La calidad de vida en Mixquic también se verá potenciada a través de mejoras sustanciales en la movilidad y el transporte público. 

Se anunció un incremento en el número de unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y la ampliación de sus horarios de servicio, lo que facilitará el desplazamiento de los habitantes. 

Asimismo, se encuentra en los planes la construcción de una ciclovía que conectará Mixquic con San Juan Ixtayopan, fomentando el uso de transportes alternativos y promoviendo un estilo de vida más saludable y sostenible

Estas acciones conjuntas buscan consolidar a Mixquic como un verdadero "Territorio de Paz e Igualdad", donde la seguridad, el empleo y una movilidad eficiente se unan para transformar la vida de sus habitantes y preservar la esencia de sus raíces originarias

Todos estos esfuerzos se suman al plan de la jefa de Gobierno por llevar más luz y seguridad a los capitalinos en toda la CDMX y que acompañan al llamado programa “Ciudad iluminada”.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas