Clara Brugada nombra a atletas olímpicos como embajadores de paz y orgullo nacional en CDMX
La jefa de Gobierno destacó el papel inspirador de los deportistas y anunció reformas para impulsar la actividad física.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó un emotivo acto de reconocimiento a atletas olímpicos, a quienes catalogó como embajadores de paz y fuente de orgullo para la nación.
Cabe mencionar que el deporte es uno de los pilares que la mandataria ha impulsado desde el inicio de su gestión para promover la salud física y atraer a los jóvenes a cientos de actividades que ofrece la capital.
Desde el Ex Convento de San Hipólito, Brugada Molina resaltó el ejemplo de los deportistas de diversas disciplinas como boxeo, taekwondo y atletismo, destacando que su trayectoria inspira a las nuevas generaciones y fortalece la identidad nacional.

¿Qué reformas legislativas y acciones impulsa Clara Brugada a favor del deporte en CDMX?
Clara Brugada anunció una agenda de reformas legislativas cuyo objetivo es promover y fortalecer el deporte como una poderosa herramienta de transformación social y que van ligadas a lo que anunció en su último Informe de Gobierno.
Te puede interesar....
La mandataria capitalina enfatizó la capacidad del deporte para cambiar vidas y, en este sentido, recordó la intensa labor de su administración en la construcción y mejora de infraestructura deportiva en toda la capital.
Mencionó específicamente la edificación de albercas, pistas de atletismo y de hielo, gimnasios, canchas de squash y rings de box, asegurando que estos espacios son esenciales para que la ciudadanía cuente con instalaciones de calidad para su actividad física.
¿Por qué para Clara Brugada los atletas olímpicos promocionan la paz y el deporte en CDMX?
El titular del Instituto del Deporte de la CDMX (Indeporte), Javier Peralta Pérez, destacó que el Gobierno de la Ciudad impulsa la figura de "Embajadores de la Paz a través del Deporte". Una iniciativa que reconoce a personas de todas las edades por los valores que otorga la práctica deportiva.

Asimismo, se lleva a cabo la firma del Lienzo de la Paz Deportiva y de un Decálogo del Juego Limpio y Sociedad Justa, basado en los valores de la Carta Olímpica.
Daniel Aceves Villagrán, medallista de plata en lucha grecorromana en 1984 y presidente de la asociación Medallistas Olímpicos de México, agradeció el reconocimiento y se comprometió a fomentar la paz, el bienestar físico y emocional con valores olímpicos a 999 días de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
En reciprocidad, la mandataria capitalina fue reconocida por los atletas con la medalla Premio Olímpicas, Olímpicos y Medallistas de México por su apoyo a la paz y la unidad a través del deporte.
Te puede interesar....

De igual forma, hizo un llamado a que el deporte una a los capitalinos en miras del próximo Mundial que albergará la CDMX y que dejará obras en beneficio de todas y todos los habitantes.
¿Cuál fue el significado histórico de México 1968 que destacó Clara Brugada?
La jefa de Gobierno hizo una mención especial a la participación de las mujeres en los Juegos Olímpicos de México de 1968. Recordó el icónico momento en que la atleta mexicana Enriqueta Basilio encendió el pebetero, simbolizando una nueva era para las mujeres en el deporte a nivel mundial.
Brugada Molina citó la frase de la prensa internacional que resonó en ese entonces: “México enciende el fuego de la igualdad”, un hecho transmitido a millones de personas y que, según la mandataria, sigue haciendo eco en la historia como un hito de inclusión.

Adicionalmente, durante el evento, Brugada fue honrada por las atletas Laura Vaca y Madaí Pérez Carrillo, quienes le entregaron la medalla Premio Olímpicas y una corona de olivos, respectivamente, como reconocimiento a su impulso a la paz y la unidad.
Te puede interesar....