Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Clara Brugada supervisa la primera UTOPÍA de las niñas y los niños: así será el espacio que abrirá en 2026

La jefa de Gobierno, supervisó la UTOPÍA de las Niñas y los Niños en Iztacalco, la segunda más grande de la capital.

Autoridades de la CDMX supervisando la construcción de nueva Utopía. Foto: Mario Flores | Canva
Autoridades de la CDMX supervisando la construcción de nueva Utopía. Foto: Mario Flores | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Mario Flores

 La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, realizó una visita de supervisión a las obras de la UTOPÍA de las Niñas y los Niños, ubicada en la Ciudad Deportiva de La Magdalena Mixhuca, en la alcaldía Iztacalco. 

Acompañada de la alcaldesa Lourdes Paz Reyes, Brugada Molina destacó que este proyecto urbano será el segundo más grande de su tipo en la capital, sumado a las demás UTOPÍAS  que se están construyendo a la par en la CDMX

Abarcando más de 120 mil metros cuadrados, y que su objetivo principal es recuperar espacios para el beneficio de la comunidad, ofreciendo todos los servicios de forma gratuita.

imagen-cuerpo

¿Qué dimensiones tendrá la UTOPÍA de las niñas y niños en CDMX?

Este centro multifuncional de deporte, cultura, recreación y atención social será el primero de su administración y un modelo a replicar en cada demarcación.

El titular de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), Raúl Basulto Luviano, precisó que la UTOPÍA de las Niñas y los Niños se desarrolla en la Ciudad Deportiva de La Magdalena Mixhuca y contará con 127 mil metros cuadrados de extensión, lo que la posiciona como la segunda más grande de la CDMX. 

imagen-cuerpo

El proyecto se está construyendo en dos etapas: la primera con una intervención de 74 mil metros cuadrados y la segunda con un área de aproximadamente 42 mil metros cuadrados, cuyo arranque está previsto para finales de este mes. 

Las obras iniciaron en mayo de este año y se espera que la inauguración se realice en enero de 2026.

imagen-cuerpo

¿Qué ofrecerá la UTOPÍA de las niñas y niños que supervisó Clara Brugada en CDMX?

La jefa de Gobierno destacó que la UTOPÍA está diseñada con un enfoque prioritario en la infancia, pero también como parte del Sistema Público de Cuidados de la ciudad, por lo que su infraestructura es de diversos tipos y con el mejor equipamiento. Incluirá: 

  • Espacio Exclusivo para las Infancias: Casi 20 mil metros cuadrados con laboratorios de creación y robótica, ludoteca, talleres educativos, un salón de proyección 360 grados, una gran pantalla LED y una arquitectura con colores y formas irregulares pensada para el gusto de las niñas y los niños. Habrá una granja didáctica urbana, vivero, arbóretum y jardín sensorial. 
  • Sistema de Cuidados: Centro de atención, cuidado y desarrollo infantil (ENDIS) con salones preescolares, la Casa de las Siempre Vivas, la Casa de Rehabilitación, el Centro Colibrí (atención emocional), lavanderías públicas y casas de día para adultos mayores. 
  • Deporte y Salud: Alberca semiolímpica, trotapista, ejercitadores, alberca para rehabilitación, casa de salud, laboratorio clínico y consultorios médicos. 
  • Otros Componentes: Agencia de empleo, aula digital, auditorio para 400 personas, talleres de música y cine, foros al aire libre, librería, audiorama, un programa ambiental y una clínica para atención de animales de compañía.
imagen-cuerpo

Esta obra y las UTOPÍAS ya construidas en la capital son muestra del compromiso y respaldan el reciente premio que le otorga la ONU Hábitat a la Jefa de Gobierno.

¿Cuál es el compromiso de la jefa de Gobierno respecto a las Utopías?

Clara Brugada Molina subrayó que este proyecto en Iztacalco será la primera UTOPÍA de su administración dedicada a las infancias, pero es solo el inicio de un ambicioso plan: cada una de las 16 alcaldías de la CDMX tendrá su propia UTOPÍA dedicada a las niñas y los niños. 

El objetivo final es garantizar que toda la población capitalina tenga una UTOPÍA accesible, a menos de 15 minutos de distancia.

imagen-cuerpo

Adicionalmente, anunció que el programa de Mejoramiento Barrial enfocará sus próximas ediciones en la creación de proyectos participativos y comunitarios enfocados en las infancias y los jóvenes, fortaleciendo la política social de su gobierno.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas