Clima: ¡Qué calor! Activan alerta amarilla por altas temperaturas para 13 alcaldías de CDMX
Continúan las altas temperaturas en CDMX; sin embargo, las lluvias ya empezaron, por eso antes de salir de casa consulta el clima

Nos encontramos enfrentando una ola de calor que parece no nos dejará, al menos no por unos días, por eso nunca está de más conocer lugares en la CDMX donde darse un buen chapuzón y disfrutar del clima, como son estás terrazas.
Te puede interesar....
¿Cuál es el pronóstico del clima en CDMX este viernes 16 de mayo?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este viernes prevalecerá la onda de calor, por lo que se espera un ambiente muy caluroso, aunque hay probabilidades de que se registren lluvias e intervalos de chubascos, por eso es importante que no guardes el paraguas.
Las temperaturas oscilarán entre:
- Temperatura mínima: 14 °C y 16 °C
- Temperatura máxima: 31 °C y 33°C.
Sin embargo, es importante tener precauciones debido a que podrían registrarse rachas de viento de 30 a 50 kilómetros por hora (km/h).
¿En qué alcaldías de CDMX habrá alerta amarilla?
Debido a las altas temperaturas que se registrarán la causa de la ola de calor que enfrenta la CDMX, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la alerta amarilla para 13 alcaldías donde se preven entre las 13:00 y 18:00 horas se registren las mayores temperaturas:
- Álvaro Obregón.
- Azcapotzalco.
- Benito Juárez.
- Coyoacán.
- Cuauhtémoc.
- Gustavo A. Madero.
- Iztacalco.
- Iztapalapa.
- Miguel Hidalgo.
- Tláhuac.
- Tlalpan
- Venustiano Carranza.
- Xochimilco.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las recomendaciones ante las altas temperaturas?
Ante las altas temperaturas que se registran, las autoridades locales han emitido una serie de recomendaciones para que la ciudadanía tome en cuenta y de esa manera pueda protegerse de los efectos del calor y evitar un golpe de calor.
- Evitar comer fuera de casa: Los alimentos sin refrigeración se descomponen rápidamente ante el calor, por lo que es mejor evitar consumirlos en exteriores.
- No exponerse al sol: Debido a la alta radiación de rayos ultravioletas, se recomienda no estar al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas, y limitar la exposición solar a no más de 20 minutos.
- Mantenerse hidratado: El calor provoca la pérdida de líquidos en el cuerpo, por lo que se aconseja tomar agua y suero constantemente. Además, se debe evitar el consumo de bebidas alcohólicas o con exceso de azúcares.
- Uso de protector solar: Con el incremento de los rayos ultravioleta, se recomienda el uso de protector solar para prevenir daños en la piel, que pueden ir desde manchas hasta riesgos más graves, como el cáncer de piel.
¿Como puedo identificar un golpe de calor?
Así como nosotros nos encontramos en constante peligro de sufrir un golpe de calor, nuestras mascotas también, por eso no olvides conocer como protegerlos. Pero estos son algunos síntomas con los que puedes identificar si tienes golpe de calor:
- Mareo.
- Sudoración excesiva al principio, después, falta de sudor.
- Enrojecimiento y sequedad de la piel.
- Fiebre con temperatura desde 39 a 41°C.
- Comportamiento inadecuado.
- Piel caliente.
- Aceleración del ritmo cardíaco, con latido del corazón débil.
- Dolor de cabeza.
- Ataques con convulsiones.
Te puede interesar....