Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

26 estados representados en la fiesta de las culturas comunitarias en la CDMX, niños y jóvenes participan en la escenificación.

Con un poema escénico se llevó a cabo la representativa fiesta en la que cientos de indígenas llenaron la plaza de la constitución con musica, canto y baile de los pueblos originarios de México

Fiesta de Culturas Comunitarias en el Zócalo Capitalino de la CDMX.   Foto: Erik Alejandro
Fiesta de Culturas Comunitarias en el Zócalo Capitalino de la CDMX. Foto: Erik Alejandro

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

Una noche para recordar, por el colorido, el folclor y la participación de cientos de niños y jóvenes en la Fiesta de las Culturas Comunitarias en la Ciudad de México, como parte del reconocimiento capitalino a las expresiones de arte de los pueblos originarios de Mexico.

¿De qué se trata la Fiesta de las Culturas Comunitarias en la CDMX?

La Fiesta de Culturas Comunitarias 2025 “Yoltajtolli – Voces Vivas” tuvo lugar en la Plaza de la Constitución, en un espacio pletórico y con música en vivo, en la que se cantaron y bailaron melodías representativas de nuestro país, en diferentes lenguas, para reconocer el valor del origen de las cultura mexicana.

Niñas, niños y jóvenes inscritos en el programa de Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) de la Ciudad de México, fueron los encargados de la puesta en escena, en la que cientos de visitantes pudieron disfrutar, mientras los actores hacían coreografías y llenaban el Zócalo Capitalino con la representación artística.

¿De dónde son originarios los participantes en la Fiesta de las Culturas Comunitarias en el Zócalo Capitalino?

Aunque en la representación del poema escénico “Yoltajtolli – Voces Vivas”  incluye la participación de al menos 26 estados de la República Mexicana, una cantidad importante de los actores son capitalinos, quienes se sumaron con orgullo y disciplina a la presentación musical.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, reconoció el esfuerzo de los participantes, quienes deleitaron a los asistentes, en su mayoría estudiantes y que aplaudieron cada momento de la puesta en escena.

Este encuentro es parte de la memoria viva de nuestro país y también de la ciudad. Nace para que acompañemos el talento de las niñas y niños”

Clara Brugada - Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

Hace unos días, en otro acto de reconocimiento a las comunidades indígenas, la mandataria capitalina entregó 120 viviendas y se anunciaron apoyos para construcción y renta.

¿Cuántas personas participaron en la Fiesta de las Culturas Comunitarias en la CDMX?

Este año participarán más de mil 200 niñas, niños y jóvenes de distintas comunidades del país que forman parte de los Cuicallis Casas de Canto, un programa impulsado por la Secretaría de Cultura, el INPI y el Gobierno de la Ciudad de México, que consiste en ensambles corales realizados por más de cinco mil niñas y niños, como parte del programa Cultura Comunitaria.

Fiesta de Culturas Comunitarias en el Zócalo Capitalino de la CDMX Foto: Erik Alejandro

Fiesta de Culturas Comunitarias en el Zócalo Capitalino de la CDMX Foto: Erik Alejandro

Con éstas actividades, las autoridades buscan reconstruir el tejido social y potenciar la creatividad en las infancias, además de preservar y fortalecer las lenguas originarias de las culturas vivas de México, a través de grupos de formación artística, donde se llevan a cabo procesos musicales y de escritura creativa.

Entre los ensambles, destaca la participación de 350 niñas y niños de la Orquesta Monumental de los PILARES, la Banda Tradicional Comunitaria de Mujeres Indígenas y el Coro Nacional Comunitario, así como a la Red de FAROS y Utopías de la CDMX, que por su éxito, otros estados intentan implementar ese programa en su comunidad.                                                                                        

La cultura es la mejor herramienta de transformación social y proteger las lenguas y culturas originarias no es una tarea secundaria, sino primordial”

Clara Brugada - Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

Fiesta de Culturas Comunitarias en el Zócalo Capitalino de la CDMX Foto: Erik Alejandro

Fiesta de Culturas Comunitarias en el Zócalo Capitalino de la CDMX Foto: Erik Alejandro

Síguenos en Google News
General