CDMX aprueba ley para faltas escolares por salud menstrual; ¿cómo beneficiará a estudiantes?
El Congreso de la CDMX aprobó una reforma que permite a las estudiantes justificar sus ausencias en la escuela debido a problemas de salud relacionados con su ciclo menstrual.

El Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma a la Ley de Educación local que reconoce el derecho de las estudiantes a justificar sus inasistencias escolares por razones de salud menstrual.
Esta medida, impulsada por la diputada María del Rosario Morales Ramos, busca proteger a las alumnas que enfrentan síntomas incapacitantes cada mes.
Te puede interesar....
¿De qué se trata la reforma?
La reforma, aprobada en Sesión Extraordinaria el pasado viernes 15 de agosto, modifica el artículo 111 de la ley para incorporar la fracción 13 bis, la cual garantiza este derecho.
La diputada Morales Ramos explicó que la iniciativa es una respuesta a un problema históricamente invisibilizado en el sistema educativo, donde miles de estudiantes padecían síntomas como cólicos intensos y fatiga extrema sin tener un respaldo legal.
¿Cómo funcionará la justificación por salud menstrual?
Según el dictamen, la nueva disposición aplica a casos diagnosticados de dismenorrea incapacitante u otros síntomas graves asociados.
Te puede interesar....
Con esta medida, las estudiantes no serán sancionadas disciplinariamente ni verán afectado su desempeño académico. Además, si la inasistencia coincide con eventos académicos importantes, como exámenes o presentaciones, tendrán derecho a solicitar una reprogramación.
Hasta hoy la ley no contemplaba de forma clara protección para estos casos, por lo que finalmente se tenía que elegir entre dos opciones, asistir a clases con dolor o faltar y arriesgarse a recibir sanciones académicas
María del Rosario Morales Ramos - Diputada
Con la aprobación de esta reforma, la Ciudad de México da un paso adelante en la defensa de los derechos de las estudiantes y el reconocimiento de la salud menstrual como un factor clave para su bienestar y educación.
¿Cómo se aplicará la reforma?
Además, si la inasistencia coincide con un evento académico importante, como un examen, las alumnas tendrán derecho a solicitar que se les reprograme. Con esta medida, la Ciudad de México se convierte en un referente en materia de derechos estudiantiles y de salud menstrual.
Esto responde a un problema que por años había sido ignorado y que obligaba a las estudiantes a elegir entre ir a la escuela con dolor o arriesgarse a ser sancionadas.
Te puede interesar....