Conoce el acueducto popular muy cerca de CDMX donde corre un río de agua tibia
Considerado el acueducto más alto de América Latina, se ubica en un pueblo mágico muy cerca de la capital.

Ahora, en vacaciones de verano, puedes armar el mejor plan. Aunque en la Ciudad de México (CDMX), existe una gran variedad de actividades para pasar los días sin gastar, nunca está de más salir de viaje para conocer nuevos y ocultos lugares.
Tal es el caso del pueblo mágico que se encuentra muy cerca de CDMX, que te fascinará porque, aparte de ser un pueblo mágico, es un lugar que tiene el acueducto más grande de América Latina.
Te puede interesar....
¿Cuál es el pueblo mágico donde se encuentra el acueducto más grande de América Latina cerca de CDMX?
Te hablamos del Acueducto Xalpa, popularmente conocido como Arcos del Sitio, el cual cuenta con una longitud de más de 430 metros.
Atraviesa una cañada y es ahí en donde alcanza una profundidad de 62 metros, mediante cuatro niveles de arcos de estilo Barroco; por lo que se considera el acueducto más alto de América Latina.
Su construcción fue realizada por los jesuitas, a principios del siglo XVIII para trasladar el agua desde la Sierra de Tepotzotlán hasta la Hacienda de Xalpa, sin embargo, su construcción quedó interrumpida durante el mismo siglo, cuando la orden religiosa fue expulsada del país. La conclusión de la obra fue retomada durante el siglo XIX.
¿Cuál es la atracción en Arcos del Sitio ubicada en Tepotzotlán?
La atracción principal en Arcos del Sitio es el acueducto mismo, conocido también como Acueducto de Xalpa, que es una impresionante obra arquitectónica del siglo XVIII.
Además del acueducto, el lugar se ha convertido en un parque ecoturístico con diversas actividades recreativas y opciones para disfrutar de la naturaleza.
En el parque ecoturístico, se pueden practicar actividades como senderismo y bicicleta de montaña; cuenta con un circuito de tirolesas y puentes colgantes, alberca, palapa, asadores, renta de caballos, estacionamiento, zona para acampar, viveros, bellos miradores y locales de antojitos mexicanos.
También cuenta con un río de agua tibia, donde se puede caminar, ya que es muy corta la longitud del agua. Prácticamente, hay partes del sitio que se pueden recorrer con el agua en los pies.
Muchos son los lugares con ambiente de montaña que hay cerca de CDMX, como Cuetzalan del Progreso, algo muy parecido a Arcos del Sitio.
Te puede interesar....
¿Cómo llegar a Arcos del Sitio desde CDMX?
Como te mencionamos al principio, este bello lugar se encuentra en el pueblo mágico de Tepotzotlán, en el Estado de México, así que el tiempo estimado para llegar desde CDMX, es de 1 hora con 51 minutos. Hay dos formas de llegar vía terrestre, que son en auto y en autobús.
Otro lugar precioso y donde la ruta para llegar de CDMX, es similar a esta, es el pueblo mágico de Pinal de Amoles, donde te encontrará con un lugar de ensueño.
La vía más rápida para llegar a Arcos del Sitio desde la capital es por la carretera México Querétaro. También se le conoce como la autopista 57D con un recorrido de 67.1 km, estamos hablando de la vía más rápida.
Para llegar en autobús, ya que el lugar es muy cercano, la mejor opción es la Terminal de Autobuses del Norte, con destino a Tepotzotlán.
El costo del pasaje está entre 35 a 400 pesos. Sin embargo, otra ruta más corta, es llegar a la estación Cuautitlán del tren suburbano y en la misma terminal sale un autobús que va para Arcos del Sitio.
Te puede interesar....