Conoce las Ciberescuelas de Pilares en CDMX, donde muchos capitalinos han concluido su educación
Pilares nació para impulsar las capacidades y la educación de los capitalinos en condiciones vulnerables, es por ello que su programa de Ciberescuelas viene siendo muy importante.

La capital es una entidad ocupada en el desarrollo de sus habitantes, para muestra basta el programa Sistema Público de Cuidados, que presentó la Jefa de Gobierno Clara Brugada, este programa junto con Pilares son el complemento ideal para el impulso de la ciudad y lo denomina como una entidad vanguardista.
Te puede interesar....
¿En qué consisten las Ciberescuelas de Pilares?
Los Pilares, conocidos como Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes, son una política educativa comunitaria que busca regenerar el tejido social en zonas prioritarias.
Estas Ciberescuelas son un espacio donde se fomenta el aprendizaje y se brinda apoyo a estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Así como tiene una oferta educativa, Pilares en CDMX, tiene oferta para poder trabajar como docente en estos espacios.
Son espacios gratuitos en CDMX, que ofrecen la posibilidad de realizar estudios de primaria, secundaria, preparatoria y licenciatura, además de tomar talleres en diversas áreas como ciencias, computación y educación emocional.
Estas Ciberescuelas cuentan con computadoras con acceso a internet gratuito, tutores para apoyar el aprendizaje, becas estudiantiles y certificados de todos los niveles educativos.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los requisitos para acceder a una Ciberescuela Pilares?
Primero que nada, debe esperar la convocatoria, pero antes checar si se cumple con los requisitos que a continuación te presentamos:
- Ser ciudadano o ciudadana mexicana o extranjero cuya condición migratoria le permita formar parte del Programa
- Ser mayor de 18 años al momento del registro.
- Ser residente de la Ciudad de México.
- No ser persona beneficiaria de otro apoyo económico de la misma naturaleza, federal o local.
- No ser persona trabajadora bajo ningún régimen, del Gobierno Federal, Estatal o Municipal.
- Estar dispuesto a cumplir con lo establecido en la “Carta de Obligaciones y Actividades” y de los alcances de las presentes reglas de operación del programa.
Para registrarse en la Ciberescuela PILARES, se debe ingresar a la página oficial de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (SECTEI).
Los pasos para registrarse son:
- Ingresar a la página sec.pilares.cdmx.gob.mx/convocatorias
- Elegir la beca de interés
- Llenar el formulario
- Digitalizar los documentos solicitados en formato PDF
- Enviar el formulario y los documentos
Los documentos que se solicitan son: Comprobante de inscripción en la modalidad de educación Media Superior, Clave Única de Registro de Población (CURP), Comprobante de domicilio actualizado, Identificación oficial vigente, Formato de registro completado y firmado. La lista de aspirantes aceptados se publica en la página web de la SECTEI.
¿Cómo es la modalidad de las Ciberescuelas de Pilares?
Se cuenta con tutores y facilitadores que brindan asesoría a los estudiantes en sus estudios y les ayudan a navegar por las plataformas de educación a distancia.
Además de la educación formal, las Ciberescuelas ofrecen talleres y cursos en diversas áreas, como ciencias, computación y educación emocional.
Se pueden elegir diferentes modalidades de estudio, como INEA, Educación a Distancia, Prepa en Línea SEP, CENEVAL, Preparatoria Abierta y Universidad Abierta y a Distancia.
El objetivo de este programa es brindar la oportunidad de continuar con los estudios de forma flexible y accesible, adaptándose a tus horarios y necesidades. Por eso, Pilares invita a acercarse a las Ciberescuelas, conocer todas las opciones disponibles y comenzar tu camino hacia la educación superior.
Te puede interesar....
Las Ciberescuelas de Pilares, son espacios comprometidos con tu éxito académico y personal, ofreciéndote las herramientas y el apoyo necesarios para que puedas alcanzar tus metas educativas. Otro de los programas para incentivar la educación es el programa de becas Pilares 2025.