Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¿Cuáles son los niveles de la presa Cutzamala de CDMX, hoy 23 de julio?

El Sistema Cutzamala sigue registrando un aumento en el nivel de almacenamiento. Así se encuentran sus presas este miércoles

Presa de agua en México.    Foto: X (@conagua_mx)
Presa de agua en México. Foto: X (@conagua_mx)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Sandra Ortega

Tras alcanzar un punto crítico en junio de 2024, el Sistema Cutzamala continúa ganando metros cúbicos en su nivel de almacenamiento, dejando atrás las sequía, siendo beneficiado por la humedad y las ondas tropicales que han propiciado lluvias en las últimas semanas. 

¿Cómo es el nivel de almacenamiento del Sistema Cutzamala este 23 de julio?

Gracias a las intensas lluvias que se han registrado en las últimas semanas, mismas que han generado estragos en la Ciudad de Méxicoel principal proveedor de agua de la Zona Metropolitana del Valle de México ha registrado un incremento constante en su nivel de almacenamiento. 

El almacenamiento hasta el 22 de julio es del 58.64% de su capacidad total, es decir, 458,838,000 de 782.5 millones de metros cúbicos.

¿Cuáles son los niveles de las principales presas del Sistema Cutzamala?

El Sistema Cutzamala esta conformado por siete presas, siendo tres las responsables del suministro a la Ciudad de México y al Estado de México:

  • El Bosque: registra el 91.966 metros cúbicos, es decir, el 45.44%
  • Valle de Bravo: registra el 283.865 metros cúbicos, es decir, el 71.98%
  • Villa Victoria: registra el 83.007 metros cúbicos, es decir, el 44.69 %
imagen-cuerpo

¿Cómo aprovechar el agua de lluvia?

En esta temporada de lluvias es importante cuidar y tratar de recolectarla para utilizarla en labores del hogar como son riego de aguas y limpieza. La mejor manera de hacerlo es la siguiente: 

  • Canaletas o bajantes: para recolectar el agua acumulada en el techo.
  • Filtro o trampa de hojas: evitar que ingresen hojas, insectos o sedimentos.
  • Primer desvío de agua: se debe instalar un sistema que deseche los primeros litros de lluvia que son los que se contaminan con la suciedad del techo.
  • Depósito o tanque de almacenamiento: debe tener tapa, estar limpio y a la sombra para evitar proliferación de mosquitos y algas.

Junio fue el mes más lluvioso en los últimos 21 años, situación que beneficio considerable al Sistema Cutzamala, que tiene una capacidad de extracción de de 16 metros cúbicos por segundo, lo que equivale a más de mil 300 millones de litros al día.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas