¿Desaparecerán los triciclos de pan y café en CDMX? Este reordenamiento preocupa a los comerciantes
Los icónicos triciclos de pan y café podrían desaparecer de las calles de la Ciudad de México ¿quieres saber la razón? Aquí te lo decimos
En la Ciudad de México, los triciclos de pan y café forman parte de la rutina matutina y la identidad chilanga desde hace más de un siglo.
Sin embargo, su permanencia en las calles está en duda, luego de que la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, respondiera en redes sociales que su ausencia se debe a un proyecto de reordenamiento del espacio público y a la liberación de banquetas para beneficio de peatones.
Te puede interesar....
¿Cuánto afectaría si quitan los triciclos de pan y café?
La declaración generó polémica. Por un lado, el retiro de triciclos se justifica bajo criterios de movilidad y seguridad; por otro, comerciantes y ciudadanos señalan que la medida parece contradictoria cuando en la misma alcaldía existen restaurantes con mesas y sillas sobre banquetas que también bloquean el paso.
Según datos oficiales, Cuauhtémoc, Benito Juárez y Miguel Hidalgo concentran el 77 % de los establecimientos que invaden el espacio público con mobiliario.

Vendedor de pan y café
Iván, originario de Veracruz, lleva cinco años vendiendo pan y café en la capital. Se levanta a las 3:00 a.m. para estar listo a las 5:30 y retirarse antes del mediodía.
Para él, lo mejor de su trabajo es el contacto con la gente: “Me gusta el ambiente, cotorrear. Me distraigo. Sí es pesado levantarse temprano, pero ya le agarré cariño.”
¿Oficio a punto de desaparecer?
El pan y café ambulante tiene raíces que se remontan al Porfiriato, cuando vendedores recorrían la ciudad ofreciendo desayunos rápidos y baratos.
Hoy, aunque este comercio no es ilegal, operar dentro de la norma implica enfrentar una maraña burocrática: permisos de alcaldía, licencias sanitarias, certificados higiénicos y autorizaciones de movilidad.
Esto, en un contexto en el que 120 mil personas se sumaron al desempleo en México en el primer trimestre de 2025, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

Los números detrás del oficio informal
Según DATAMÉXICO, durante el primer trimestre de 2025, trabajan en la venta ambulante cerca de 1.48 millones de personas en todo México, de las cuales 170 mil operan en la Ciudad de México.
Aunque no hay un dato desglosado para vendedores de pan y café en triciclo, es evidente que representan un sector relevante del comercio informal.
Leandro Augusto Ramírez, de Chiapas, se dedica a vender café y pan desde hace un mes, ve en este negocio una salida temporal mientras regulariza su situación laboral, pues dejó de ser militar y no recuperó sus papeles.
No me llama la atención el comercio, pero lo hago por necesidad. Si desaparecen los triciclos, mucha gente se quedaría sin ingresos de un día para otro.
Leandro Augusto Ramírez - Vendedor de café
El Mundial de 2026, ¿una amenaza para los triciclos de pan y café?
Uno de los rumores que los trabajadores con triciclos han recibido es que con el Mundial de 2026 serán quitados o reubicados en otras zonas, principalmente quienes trabajan en las avenidas principales.
Miguel Ángel Morales, que también llegó desde Veracruz y ahora trabaja en Paseo de la Reforma, lo resume así: “Muchas bocas comen de estos negocios. Es injusto que quieran quitarlos. Hay gente que no alcanza a desayunar en casa y aquí encuentra rápido una torta y un cafecito.”

Además, cuenta que su familia, esposa e hija, dependen de este oficio. Su esposa trabaja haciendo lo mismo en la zona de Polanco.
Les preocupa que los rumores se hagan realidad, porque a varios les han dicho que con el Mundial y bajo el argumento de limpiar las avenidas para los turistas, los muevan de los lugares en donde mucha gente ya los conoce.
Te puede interesar....
¿Reordenar o desaparecer?
El futuro de los triciclos de pan y café en CDMX está en manos de las autoridades. Para los vendedores, la regulación no debería significar su desaparición. Estos carritos no solo son una opción económica y accesible para empezar el día, sino también un símbolo de la vida urbana capitalina.
Porque, en una ciudad tan cambiante como esta, la pregunta queda abierta: ¿te imaginas tus mañanas sin el carrito del pan y el cafecito?
Te puede interesar....