Día de Muertos en CDMX: visita la ofrenda de los abuelos Villa Flores en la Gustavo A. Madero
Es una oferta poco común en la que una familia permite que visiten su tradicional ofrenda que año con año ponen recordando a sus seres queridos.

En cada barrio, casa y familia de la Ciudad de México, hay siempre muestras de cariño y respeto por sus seres queridos que fallecieron y se convierten en una serie de expresiones de respeto y tradiciones que adornan la capital mexicana.
Las avenidas principales se visten del inconfundible color amarillo de las flores de cempasúchil, las catrinas se asoman por doquier y en las casas las ofrendas y altares reúnen elementos místicos de veneración a las almas que nos visitarán en la fiesta de Día de Muertos.
Te puede interesar....
¿Por qué es importante la ofrenda de los abuelos que se instala en la CDMX?
Tiene 20 años de colocarse esta ofrenda, pero lo mas importante es que se abren las puertas de la casa donde se instala, para permitir que las personas entren a observar la forma en que adornan la casa.

Para la familia Villa Flores se trata de un tributo para los abuelos Ana Flores y Alberto Villa, quienes son representados por 2 calaveras de gran tamaño que están sentadas en una banca y vestidas con ropa original de los abuelos y ademas tienen un lugar especial en el altar, donde también está la imagen de “puppy” un perrito blanco que por 13 años convivió con los habitantes de la casa y que también es recordado.
Es una gran expresión cultural y de cariño que desde julio se va preparando para abrir sus puertas éste sábado y pueda ser visitada en la temporada de Día de Muertos.
¿Qué puedo ver en la ofrenda de los abuelos en la CDMX?
Se encuentra dentro de la casa, en un patio techado, por lo que no puede verse desde afuera y es necesario que pases a la casa ubicada en la colonia Vasco de Quiroga en la alcaldía Gustavo A Madero.
El papel picado, las fotos de los familiares fallecidos, el olor a incienso y las flores de cempasúchil son lo que de inmediato observas, destacan figuras monumentales de calaveras que parecen custodiar la ofrenda por ambos lados y veladoras encendidas en varias partes del patio, que nos hacen recordar lo importante que es seguir los consejos de especialistas al poner un altar y evitar incendios.
Te puede interesar....
También podrás ver lo que en muchas ofrendas encuentras, como la comida que gustaba a los recordados, una cerveza “Carta Blanca” y una “coquita” que eran sus bebidas favoritas, flanquean los retratos y hasta los cigarros que fumaba don Alberto.
Una “pachita” de ron, un refresco de grosella por otro lado y jarritos de barro, junto con calaveras de azúcar dispersas en los escalones de la ofrenda, donde también hay más retratos de los seres queridos de la familia fallecidos.
¿Dónde esta la ofrenda de los abuelos en la CDMX y en qué horario puedo visitarla?
Si quieres conocer una expresión más casera y menos comercial de las ofrendas, la de los abuelos de la familia Villa Flores se convierte en una magnífica expresión y sobre todo más privada en la que podrás platicar con los habitantes del domicilio.
Se ubica en la calle de Fray Martín de Valencia 116, colonia Vasco de Quiroga de GAM y desde éste sábado 18 de octubre puedes visitarla, a partir de las 6 de la tarde y hasta las 10 de la noche.
¿Cuánto cuesta entrar a ver la ofrenda de los abuelos en la CDMX?
Si todo lo que te mencionamos no te atrajo lo suficiente, esto quizá lo logre y es que podrás observar todo lo que incluye la ofrenda y además el 29 de octubre disfrutar de un concierto a las 5 de la tarde, por parte de la agrupación “Big Band GAM” y todas las actividades son gratuitas.

Como en muchas de las expresiones culturales de la CDMX en Día de Muertos, las calaveras son muy importantes y en ésta ofrenda ademas forman parte del recuerdo y homenaje a la vida de don Alberto Villa, quien se dedicó a la fabricación de figuras como la que ahora lo acompañan en el altar de la familia y que serán el centro de atención el próximo 24 de octubre, con el festival de calaveras y catrinas.
Te puede interesar....