Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

“Do, Re, Mi, Fa, Sol por Mi Escuela”: la apuesta de Clara Brugada para transformar la educación

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, entregó instrumentos del programa "Do, Re, Mi, Fa, Sol por Mi Escuela" en el Teatro Esperanza Iris.

Clara Brugada en la nueva escuela de música. Foto: Gobierno CDMX l Canva
Clara Brugada en la nueva escuela de música. Foto: Gobierno CDMX l Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Mario Flores

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina, encabezó el arranque del programa "Do, Re, Mi, Fa, Sol por Mi Escuela" con una emotiva entrega de instrumentos musicales a alumnos de las primarias Lisandro Calderón y 30 de Septiembre. 

Desde el Teatro Esperanza Iris, donde los estudiantes demostraron sus primeros aprendizajes, la mandataria reafirmó el compromiso de su administración con la transformación de la educación básica como los programas “La Escuela Es Nuestra” y más becas de apoyo.

imagen-cuerpo

¿Cómo impactará el programa presentado por Clara Brugada en las escuelas de CDMX?

El programa "Do, Re, Mi, Fa, Sol por Mi Escuela" tiene una ambiciosa meta de expansión para este año. Así como la hecho con apoyos en otros niveles educativos y becas universitarias en pro de la educación de los capitalinos. 

La Jefa de Gobierno reveló que, desde su inicio el año pasado, el programa ha beneficiado a cerca de 100 planteles con la entrega de 4 mil instrumentos musicales. 

imagen-cuerpo

Para el presente año, el objetivo es triplicar esa cifra, buscando entregar más de 15 mil instrumentos y llevar el programa a 500 escuelas de la CDMX. 

La meta final es alcanzar la universalidad de la enseñanza musical en la capital, apostando por el arte y la cultura como herramientas poderosas de transformación social. 

La titular de la Secretaría de Cultura capitalina, Ana Francis Mor, confirmó que, de iniciar el año con 85 escuelas, se espera cerrar 2025 impactando a 500 planteles y a una población de 150 mil estudiantes de educación básica.

imagen-cuerpo

¿Cuál es la visión de Clara Brugada al impulsar el arte en las escuelas?

Clara Brugada Molina enfatizó que la entrega de miles de instrumentos garantiza que los niños y niñas puedan "escoger el instrumento musical que quieran" y tener una formación rica y diversa. 

Su visión va más allá de lo académico, al señalar: "Queremos combatir la violencia con música y queremos dejar a un lado las notas rojas de violencia y convertirlas en las notas musicales en las escuelas". 

imagen-cuerpo

La mandataria afirmó que este programa cumple un compromiso con el futuro de las infancias, sembrando "semillas de esperanza, de creatividad, de libertad", pues la música abre puertas a mundos inalcanzables. 

Además, el objetivo a futuro es que los alumnos de la capital tengan cinco años de clases de música gratuitas. 

La directora de la primaria 30 de Septiembre, Silvia Raquel García García, complementó esta idea al destacar que la música fomenta valores como la disciplina, confianza, creatividad y el sentido de comunidad.

imagen-cuerpo

¿Qué tipo de formación e instrumentos recibirán los alumnos?

Con el programa, las y los alumnos de educación básica tendrán la oportunidad de aprender a tocar una amplia gama de instrumentos musicales, buscando una formación integral humanista. 

Entre los instrumentos que se están distribuyendo se encuentran

  • Percusiones: Batería, bombo, platillo, tambor, conga, timbal y cajón.
  • Vientos: Flauta, saxofón y clarinete.
  • Cuerdas y Teclados: Acordeón, guitarra, violín, bandolón, piano y teclado. 
imagen-cuerpo

El proceso de enseñanza musical estará acompañado por músicos de todos los géneros y ritmos para garantizar una formación variada y de calidad. 

Enrique Cruz González, representante de la Autoridad Educativa Federal en la CDMX, reconoció que este esfuerzo conjunto busca que la cultura y las artes dejen de ser un privilegio y se conviertan en un derecho que dota a la educación de un sentido distinto de formación integral humanista.

imagen-cuerpo

Esta iniciativa forma parte de los continuos esfuerzos del Gobierno de la CDMX para apoyar la educación de miles de habitantes, los cuales incluyen ya programas de becas, subsidios de transporte y otras asistencias.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas