El origen de los ladies y lords y sus principales controversias en CDMX
Desde 2011, cientos de personas han protagonizando momentos en calles de CDMX que han ocasionado indignación en redes sociales, debido a sus comportamientos

En las últimas semanas, uno de los principales temas de conversación han sido polémicos casos de mujeres y hombres que han quedado inmortalizados en las redes sociales; tal como pasó con lady racista peruana, mujer que insultó y golpeó a una guardia de seguridad del edificio donde vive que le pidió que pagara sus adeudos.
Y así es que el fenómeno de los "Lords" y "Ladies", ha sido una constante que ha sido utilizado para evidenciar actitudes de prepotencia, clasismo, abuso de poder, violencia o comportamientos indebidos, lo que ha creado una monarquía en redes sociales, pero ¿de dónde nació esta tendencia que cada vez es más común? Este es su origen.
Te puede interesar....
¿Cuál es el origen de los “lords y ladies”?
La “monarquía de redes sociales”, que pareciera que todas las semanas da la bienvenida a un nuevo integrante, tiene su origen en agosto de 2011, cuando comenzó el auge de los teléfonos inteligentes y las redes sociales.
Las primeras fueron las bautizadas como “Ladies de Polanco”, dos mujeres que fueron grabadas agrediendo a un policía en la exclusiva zona de Polanco, luego de que aparentemente las detuvo por ir en estado de ebriedad, situación que las hizo enojar, por lo que después de la trifulca se fueron en una camioneta.
El video que fue compartido en la plataforma YouTube, rápidamente se hizo viral, convirtiéndose en Trending topic, siendo comentado no solo en redes sociales, sino en medios nacionales e internacionales, sobre todo porque una de las protagonistas era Azalea Ojeda, famosa por haber participado en la primera edición del reality mexicano "Big Brother".
Y la tendencia de "Lords" y "Ladies" en CDMX continúo
Las “Ladies de Polanco”, fue el inicio de una tendencia y una nueva manera de hacer denuncias sociales, para exponer a las personas que, por sentirse con privilegios o poder, abusan de otros o violan las normas. A este video rápidamente le siguieron miles, destacando algunos como son:
“Lady Profeco” que en 2013, Andrea Benítez, hija del entonces titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Humberto Benítez Treviño, fue nombrada así, luego de protagonizar un incidente en un restaurante de la colonia Roma, que mandó clausurar debido a que la hicieron esperar una mesa, a lo que la joven utilizó la frase: "ustedes no saben quién soy", exigiendo que el lugar fuera clausurado.
El caso fue tan mediático que llegó al entonces presidente Enrique Peño Nieto, quien solicitó una investigación para esclarecer los hechos que derivó en la destitución de Benítez Trevino, así como la disculpa pública por parte de Andrea y Humberto Benítez.
Te puede interesar....
A la lista se suman los "Lords"
Porque en cualquier monarquía, los lords son parte importante, en esta de redes sociales no pueden faltar, y al igual que las ladies, ellos han acaparado los reflectores.
Entre los casos que más indignación provocó fue el de Alberto Sentíes Palacios, nombrado como "Lord Ferrari" el 11 de marzo 2016, cuando un video mostró a Sergio González Ibarra, uno de sus escoltas, golpeando a un automovilista sobre el Viaducto Tlalpan.
Sentíes Palacios negó haberse dado cuenta de lo ocurrido, incluso colaboró con las autoridades dando los datos del elemento de seguridad.
Una semana después del incidente, González Ibarra fue hallado muerto en la habitación de un hotel en Atizapán de Zaragoza, en el Estado de México, aparentemente a causa infarto, pero dejó una carta, en donde reveló que "Lord Ferrari" fue quien le dio la orden de atacar al otro conductor.
El caso de “Lord Ferrari” no terminó ahí, pues al enterarse de que tenía dos órdenes de aprehensión en su contra, por la agresión que lo viralizó, y por el delito de fraude, el empresario huyó del país, siendo prófugo de la justicia hasta que fue capturado en Estados Unidos debido a que venció su Visa.
En 2018, nuevamente se volvió hablar del tema, debido a que el famoso ferrari rojo se vio involucrado en un accidente en la autopista del Sol, kilómetro 222 de México-Acapulco, en el tramo de Cuernavaca Chilpancingo. donde dos mujeres colombianas que viajaban en el vehículo fallecieron.
En 2016, se habló de otro Lord, "Lord Audi", un hombre que invadió el carril exclusivo para bicicletas, en la Avenida Félix Cuevas, que embistió a un ciclista, luego bajó de su auto y arrojó la bici a la banqueta.
Cuando un oficial que atestiguó lo ocurrido se acercó para sancionarlo, huyó arrastrando una Ecobici, que fue hallada destrozada en la azotea de su casa.
Rafael Márquez Gasperín, quedó vinculado a proceso por los delitos de robo, daño a la propiedad, y resistencia de particulares.
En la muy larga lista de lords, destacan casos como el de "Lord pistolón", un hombre que fue grabado presuntamente amenazando con un arma de fuego a un joven que se estacionó frente a una cochera en la alcaldía Álvaro Obregón. Así como el caso de "Lord Migajero", un hombre que agredió a un empleado de un cine, por no darle unas entradas a una sala IMAX en un combo lunes.
¿Cuáles han sido los casos más recientes en CDMX?
A lo largo del tiempo, este fenómeno ha evolucionado, y lo que en principio se asociaba a personas de clase alta, con el tiempo, ha etiquetado a cualquier persona que muestre una actitud prepotente o abusiva, sin importar su origen social y en los últimos días se han registrado múltiples casos.
Uno de los más recientes y que más captó la atención fue el de Lady Racista, una mujer argentina que insultó a un policía de tránsito en la colonia Condesa con comentarios racistas, después de que su vehículo fuera inmovilizado.
El caso fue tan mediático y generó tanta indignación, no solo en redes sociales, sino en la sociedad, que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respaldó al policía agredido durante su conferencia matutina, además de que Ximena Pichel, fue vínculada a proceso por la Fiscalía de la Ciudad de México.
El último caso ha sido el de Claudia Mollinedo, quien fue apodada como "Lady Polanco", tras compartir un video donde se quejaba de haber sido corrida del restaurante Bagatelle en Polanco, después del horario de cierre, por lo que se había quedado en la calle, a pesar de haber pagado una cuenta de más de 25 mil pesos.
¿Qué hace tan viral estos casos?
Si bien estos son algunos de los casos más sonados en los últimos años, en todos hay una constante, la indignación por el abuso de poder y a las actitudes prepotentes, además de que estas situaciones reflejan una desigualdad social, lo que lleva consigo un linchamiento mediático.
Te puede interesar....