"Lady abogada" se vuelve viral por apartar lugar y amenazar a automovilista en la Condesa
Una mujer fue duramente criticada en redes sociales por discutir en la vía pública con una persona que se encontraba en su carro.

Así como surgió "Lord Migajero" por su caso en un cine de CDMX, ahora aparece "Lady abogada" por apartar lugar y discutir en la vía pública, y es que este tipo de casos abundan en la capital mexicana.
Una nueva figura viral surgió en redes sociales con el apodo de "Lady Abogada", luego de protagonizar una pelea con un automovilista que intentaba estacionarse en calles aledañas al Parque México, en la colonia Condesa.
¿Cómo surgió "Lady Abogada"?
Todo fue captado en video y difundido mediante la plataforma X por la usuaria @jeskandg, mismo que muestra a una mujer que impide el estacionamiento argumentando ser abogada, con lo que intenta intimidar al conductor. Recordemos que también surgió "Lady UNAM" en CDMX luego de que una vigilante fuera denunciada.
Te puede interesar....
La grabación, que rápidamente se viralizó, muestra a la mujer, que se ve vestida con una blusa amarilla, fingiendo estar en una llamada telefónica. Al percatarse de que está siendo grabada, intenta arrebatar el celular sin éxito.
¿Cómo terminó el caso de "Lady Abogada"?
Posteriormente, se recarga sobre la puerta del conductor y amenaza con llamar a una patrulla. En ese momento, los testigos comienzan a referirse a ella como "Lady Abogada". El conductor, que se escucha molesto, le recuerda que apartar lugares en la vía pública está prohibido por el Reglamento de Tránsito.
A pesar del reclamo, la mujer logra impedir que el automovilista se estacione al bloquear el espacio. La grabación finaliza enfocando las placas de un automóvil Volkswagen Pointer mientras ella continúa en su supuesta llamada telefónica. Esto puede recordar a "Lady Polanco" que atropelló a un abuelito en CDMX.
Te puede interesar....
¿Se puede apartar un lugar en CDMX?
La Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México prohíbe explícitamente la colocación de objetos o cualquier acción destinada a apartar lugares en la vía pública.
Las sanciones por esta infracción van de 11 a 40 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a multas entre 1,141 y 4,149 pesos mexicanos. Además, el infractor puede enfrentar arresto de 13 a 24 horas o trabajo comunitario.

Si has sido víctima de estas prácticas, puedes levantar una denuncia en el Centro de Servicio y Atención Ciudadana (CESAC) o comunicarte al teléfono 5623-6700 ext. 203 para recibir orientación.
Te puede interesar....