¿En qué facultad de la UNAM en CDMX daba clases Julieta Fierrro?
Fierro, quien murió a los 77 años, dejó un legado invaluable en la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM.

La comunidad académica y científica de México está de luto tras el fallecimiento de la astrónoma y divulgadora científica Julieta Fierro, reconocida por su destacada labor en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Te puede interesar....
¿En qué facultad trabajaba Julieta Fierro?
Fierro, quien murió a los 77 años, fue una figura clave en la divulgación de la ciencia en el país. A lo largo de su carrera, se desempeñó como investigadora titular en el Instituto de Astronomía y como profesora de la Facultad de Ciencias de la UNAM en la Ciudad de México.
La UNAM, a través de sus redes sociales, confirmó el deceso de quien fue "una estrella de rock de la divulgación científica", destacando que con su voz y dedicación acercó la ciencia a varias generaciones, dejando un legado que trasciende las fronteras y el tiempo.
¿Quién era Julieta Fierro?
Julieta Norma Fierro Gossman fue una destacada astrónoma, física y divulgadora científica mexicana que falleció a los 77 años. Su carrera estuvo ligada a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde fue investigadora titular del Instituto de Astronomía y profesora de la Facultad de Ciencias.
Te puede interesar....
Legado y Contribuciones
Julieta Fierro se convirtió en un ícono por su pasión en acercar la ciencia a todo tipo de público, especialmente a niñas y niños.
Publicó alrededor de 40 libros de divulgación y cientos de artículos, además de participar en programas de radio y televisión. Su estilo claro y accesible le valió apodos como "la rockstar de la ciencia".
Fue miembro del Sistema Nacional de Investigadores en su nivel más alto y formó parte de la Academia Mexicana de la Lengua y la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias.
Entre los muchos reconocimientos que recibió se encuentra el Premio Kalinga de la UNESCO, el cual se otorga por su labor en la divulgación de la ciencia.
Su trabajo y personalidad dejaron una huella profunda en la educación y la cultura científica de México, inspirando a generaciones a sentir curiosidad por el universo.
Te puede interesar....