Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Encapuchados exigen atención en SEGOB por fraude inmobiliario; mantienen protesta y huelga de hambre

Manifestantes solicitan mecanismos de protección y los enlaces con autoridades de Veracruz por temas de abuso de autoridad y fraude inmobiliario

Bloqueo en el exterior de Secretaría de Gobernación CDMX.     Foto: Ramón Ramírez
Bloqueo en el exterior de Secretaría de Gobernación CDMX. Foto: Ramón Ramírez

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ramón Ramírez

Un grupo de hombres y mujeres encapuchados, integrantes del colectivo Fundación Iris por Derechos Humanos, se manifiesta al exterior de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), para exigir la intervención de la dependencia en un presunto caso de fraude inmobiliario ocurrido en Coatzacoalcos, Veracruz.

¿Cuando surge esta protesta y qué detonó su traslado a CDMX?

A decir de los manifestantes, han permanecido en plantón permanente desde el pasado jueves, sin recibir atención por parte de funcionarios de la Secretaría, a pesar de múltiples solicitudes para ser escuchados. 

En seguimiento a su protesta iniciada en Veracruz, los jóvenes trasladaron la exigencia de Ricardo Ordóñez a la capital del país, donde además mantienen una huelga de hambre que ya suma cinco días.

Ordóñez, inició su protesta originalmente en Coatzacoalcos, donde se colocó frente a las oficinas del gobierno estatal para denunciar un supuesto despojo inmobiliario del que fue víctima. 

Foto: Ramón Ramírez

Foto: Ramón Ramírez

¿Cómo se ha desarrollado la protesta en CDMX?

Al no obtener respuesta de las autoridades locales, fue respaldado por Fundación Iris, que lo acompañó hasta la Ciudad de México con el objetivo de escalar su denuncia ante instancias federales.

Durante la mañana de este lunes, los manifestantes denunciaron que fueron reprimidos por personal de la Secretaría de Gobernación. 

Según su testimonio, trabajadores de la dependencia los empujaron para alejarlos de la puerta principal, y posteriormente fueron colocados elementos de la Guardia Nacional y de Protección Federal en los accesos peatonales y vehiculares del inmueble para impedirles el ingreso.

Hace unas semanas, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reprimió con jalones una manifestación pacífica por parte de personal del IMSS Bienestar.

¿Qué sigue para la protesta procedente de Veracruz en CDMX?

Los integrantes del colectivo aseguran que su protesta permanecerá el tiempo que sea necesario, hasta que sean recibidos por la titular de la Secretaría de Gobernación o por alguno de sus subsecretarios.

La manifestación se desarrolla de manera pacífica, aunque bajo vigilancia constante por parte de las autoridades federales. Por lo pronto, los manifestantes mantendrán un cierre vial sobre Bucareli en tanto no sean atendidos.

Foto: Ramón Ramírez

Foto: Ramón Ramírez

Hace unos días el Colectivo Lleca bloqueó calles ante la falta de interés de las autoridades de la Secretaría de Gobernación para atenderlos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas