Este rincón tranquilo en Coyoacán dedicado a Frida Kahlo es ideal para leer bajo los árboles
En este lugar podrás rodearte de la naturaleza y de historia de uno de los personajes más queridos de la CDMX.

Así como existe este lugar tranquilo en CDMX para huir del ruido, también hay otro destino que es imperdible y que seguramente no conocías, lo mejor de todo es que está dedicado a una de las figuras más importantes del país y del arte.
¿Dónde está el lugar dedicado a Frida Kahlo?
Muy cerca del Centro de Coyoacán, enfrente de la Capilla de la Conchita, en el barrio de la Concepción, se encuentra el Parque Frida Kahlo, ideal para pasar un rato tranquilo e incluso de lectura.
Este lugar tiene un horario de lunes a viernes de 7:00 a 18:00 horas, pese a que no es muy conocido, es uno de los destinos más íntimos para huir un poco del ruido de la ciudad, otro de los parques que puedes visitar es este.
Te puede interesar....

¿Qué encontrarás en el lugar dedicado a Frida Kahlo?
Entre los elementos más destacados del parque se encuentran tres esculturas firmadas por el reconocido artista mexicano Gabriel Ponzanelli: una representación conjunta de Frida Kahlo y Diego Rivera, una figura de Frida sentada y una escultura femenina en el centro de la fuente.
La conexión de Ponzanelli con la artista es singular, ya que a los ocho años vivió durante un mes con los Kahlo, enviado por su padre como parte de su formación temprana. Al final de su estancia, Frida le compró uno de sus primeros dibujos.
Décadas después, Ponzanelli sería autor de obras emblemáticas como la Fuente de los Coyotes en el Jardín Centenario.
La entrada de bicicletas y patinetas está restringida, lo que lo convierte en uno de los espacios públicos más tranquilos de la zona, aparte de este lugar dedicado a Frida Kahlo, también existe este otro que te relajará.
Te puede interesar....

¿Cuál es la historia del Parque Frida Kahlo?
Inaugurado en 1984 como un parque público gratuito, este espacio tuvo un pasado muy distinto. Originalmente, funcionó como un terreno baldío donde se realizaban subastas de ganado; más adelante, fue ocupado por una fábrica textil.
Fue a comienzos de los años ochenta, cuando la figura de Frida Kahlo comenzaba a consolidarse como un ícono global del arte, que surgió la iniciativa de transformar el lugar en un homenaje permanente a su legado.
Te puede interesar....
