Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Policía Cibernética CDMX emite recomendaciones para evitar fraudes digitales durante Buen Fin 2025

La Policía Cibernética de CDMX comparte formas de evitar fraudes en páginas web y aplicaciones digitales durante El Buen Fin 2025

Logo de El Buen Fin. Silueta de persona con referencia al robo de datos en internet | El Buen Fin | Gemini IA | Canva
Logo de El Buen Fin. Silueta de persona con referencia al robo de datos en internet | El Buen Fin | Gemini IA | Canva

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Yaritzel Ximena Vargas García

Ante el aumento de fraudes digitales en temporadas de descuentos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de la Unidad de la Policía Cibernética, emitió una alerta con consejos para realizar compras seguras en línea durante El Buen Fin 2025.

Las autoridades advierten sobre sitios falsos, robo de datos personales y estafas que suplantan aplicaciones como Temu.

Aumentan los fraudes digitales durante El Buen Fin

Con la llegada del Buen Fin 2025, del 13 al 17 de noviembre, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México alertó a la población sobre el incremento de fraudes digitales y estafas en línea que suelen presentarse durante esta temporada de ofertas.

De acuerdo con la Unidad de la Policía Cibernética, los ciberdelincuentes aprovechan el aumento de las compras en línea para lanzar campañas de phishing, robo de contraseñas, suplantación de identidad y sustracción de datos personales o bancarios.

Una de las tácticas más comunes es la creación de sitios web falsos que imitan el diseño de tiendas reconocidas. Estos portales fraudulentos utilizan nombres de dominio muy similares a los originales para engañar a los usuarios, quienes ingresan sus datos financieros pensando que están realizando una compra legítima.

Asimismo, las autoridades advirtieron sobre las “ofertas irresistibles” o precios excesivamente bajos, que son diseñados para provocar compras impulsivas sin verificar la autenticidad del vendedor.

Si tienes dudas de un comercio participante, puedes ingresar a la página oficial de El Buen Fin 2025 para confirmar si esa tienda está participando en los Términos y Condiciones. 

Recomendaciones para realizar compras seguras en línea

La Policía Cibernética emitió una serie de recomendaciones de seguridad para evitar caer en este tipo de engaños:

  • Verificar la autenticidad de los sitios web, revisando la dirección URL y asegurándose de que inicie con https://.

  • No hacer clic en enlaces sospechosos recibidos por mensaje o correo electrónico.

  • Utilizar métodos de pago seguros, como tarjetas digitales o plataformas con protección antifraude.

  • Mantener actualizados el sistema operativo y el antivirus.

  • Desconfiar de ofertas demasiado atractivas, ya que suelen ser un indicio de fraude.

  • No compartir datos personales o bancarios por teléfono o mensajería.

  • Activar la verificación en dos pasos (2FA) en redes sociales y aplicaciones.

Para recibir orientación o denunciar fraudes, la ciudadanía puede comunicarse con la Policía Cibernética al 55 5242 5100 ext. 5086, enviar un correo a policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx, o hacerlo mediante la aplicación Mi Policía y las cuentas oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.

Alertan sobre estafas que suplantan la app Temu

La SSC también advirtió sobre una nueva modalidad de estafa digital que utiliza la imagen de la aplicación de compras Temu. Los delincuentes difunden enlaces y mensajes falsos en redes sociales y correos electrónicos, prometiendo descuentos o premios inexistentes para que los usuarios ingresen sus datos personales y financieros en sitios fraudulentos.

Este tipo de engaños no solo genera pérdidas económicas, sino que puede derivar en usurpación de identidad y uso indebido de la información.

Las autoridades recomiendan verificar el remitente y el dominio del correo, no acceder a enlaces desconocidos, comprobar la URL antes de ingresar datos, y utilizar métodos de pago seguros. Además, se aconseja activar la autenticación de dos factores y mantenerse informado sobre alertas de seguridad locales para evitar ser víctima de estos delitos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas