Seguridad en la CDMX: éstas son las alcaldías más seguras, de acuerdo a la encuesta del INEGI
El resultado de la encuesta nacional de Seguridad Pública Urbana señala a 3 alcaldías como las más seguras de la Ciudad de México, aqui te decimos cuáles son y puedes ver si alguna de ellas es donde vives

Los resultados presentados como parte de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública (ENSU) del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) reflejan la percepción de seguridad o inseguridad que los habitantes tienen y que en la Ciudad de México define a las alcaldías donde los habitantes se sienten más protegidos
Es un ejercicio estadístico que inicia con la pregunta a ciudadanos de 18 años y más, que arroja datos relevantes y detalla que un 60 por ciento de la población en el país se siente insegura.
Aunque la encuesta se realiza en todo México y coloca a Culiacán en el primer lugar de percepción de inseguridad con el 88 por ciento y le siguen Irapuato (88.2 %), Chilpancingo (86.3 %),
Ecatepec de Morelos (84.4 %) y Cuernavaca (84.2 %), la CDMX no se encuentra en el “Top” 5 de los lugares que sus habitantes consideran los más inseguros.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las alcaldías más inseguras de acuerdo con la encuesta del INEGI?
La metodología para realizar la encuesta fue presencial, en domicilios y a mayores de 18 años de edad.
Quienes respondieron sobre su percepción en materia de inseguridad y en lo que a la CDMX se refiere, también incluye las poblaciones rurales que hay en las 16 alcaldías y coloca a las siguientes localidades, como las peor calificadas por los ciudadanos
- Iztapalapa, con 74.8%
- Gustavo A. Madero (GAM), con 73.2%
- Tláhuac, con 68.8%
- Xochimilco, con 67.6%
- Tlalpan, con 64.4%
De acuerdo a la muestra recogida por las autoridades el cajero automático sigue siendo el entorno que más inseguridad les provoca, seguido del transporte público, la calle, el banco y los mercados, sin incluirse en la encuesta una nueva modalidad de robo usando piedras que lanzan contra los automovilistas.
¿Cuáles son las alcaldías mejor calificadas en seguridad por los habitantes de la CDMX?
Además de la percepción de seguridad en el entorno en el que realizas tus actividades, mucho influye una constante supervisión a las tendencias criminales que se observan en la CDMX y por eso también fueron valoradas por los encuestadores.
De tal forma que tiene un significado las conductas que los ciudadanos toman para evitar ser víctimas de la delincuencia y define también una lucha constante por evadir a los criminales, por eso han modificado sus rutinas
- un 40 por ciento de los encuestados dejó de usar objetos de valor en la vía pública
- casi el 37 por ciento limita las salidas de menores de edad solos
- el 35 por ciento evita caminar por la noche en su entorno habitacional
- el 25 por ciento decidió dejar de visitar a sus familiares
En ese contexto, éstas son las alcaldías “más seguras”, según sus habitantes:
- Benito Juárez, con 15.6%
- Coyoacán, con 46.7%
- Miguel Hidalgo, con 51.1%
- Milpa Alta, con 52.3%
- Magdalena Contreras, 55.9%
Te puede interesar....
¿Subió o bajó la percepción de seguridad en la CDMX, según la encuesta del INEGI?
En septiembre de 2024, la misma encuesta reflejó en el contexto nacional un 58.6 por ciento de percepción de inseguridad, cifra que mostró un incremento en ésta medición y ubicó en un 63.2 por ciento esa cifra.
También tiene un impacto importante la forma en que los ciudadanos se enteran de los hechos violentos de su interés, ya que en primer lugar Facebook es la fuente de información preferida con casi un 60 por ciento; seguida de los noticiarios de televisión y la comunicación persona a persona.
Por eso, la aprobación de los ciudadanos en materia de combate a la delincuencia, ubica a la CDMX y por separado a las alcaldías, en menos del 9 por ciento.
Mientras que en materia de desconfianza los niveles se ubican cerca del 20 por ciento, marcado en buena medida por crímenes cada vez más sanguinarios en la capital mexicana.
Te puede interesar....












