Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Explosión de gas en Coyoacán; reportan quemados y daños en Pedregal de Santo Domingo

Una fuerte explosión generada por la acumulación de gas devastó una vivienda en la colonia Pedregal de Santo Domingo, en la alcaldía Coyoacán.

Se registró incendio en Coyoacán. Foto: X @JefeVulcanoCova
Se registró incendio en Coyoacán. Foto: X @JefeVulcanoCova

Publicado el

Copiar Liga

Por: Dalia Mendoza

Una fuerte explosión por acumulación de gas sacudió una vivienda en la colonia Pedregal de Santo Domingo, en la alcaldía Coyoacán, dejando un saldo de varias personas lesionadas y daños significativos en el inmueble principal y casas aledañas.

¿Qué pasó en Coyoacán?

Los hechos se registraron cerca de las 13:00 horas de hoy en la calle Toltecas, lo que movilizó de inmediato a equipos de emergencia de la Ciudad de México. Al lugar arribaron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, personal de Protección Civil y paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

Se registró incendio en Coyoacán. Foto: X @JefeVulcanoCova

Se registró incendio en Coyoacán. Foto: X @JefeVulcanoCova

El Jefe Vulcano Cova, líder del Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, confirmó la deflagración y el número de afectados a través de sus redes sociales, detallando que se trató de una deflagración por acumulación de gas en una vivienda de dos niveles.

¿Cuántos heridos hubo en incendio en Coyoacán?

Entre los heridos atendidos por el ERUM se encuentran dos hombres con quemaduras; uno de 32 años y otro de 56 años de edad. Además, el personal de emergencia brindó atención a una persona de aproximadamente 86 años por un posible paro respiratorio dentro de la vivienda afectada.

Adicionalmente, se reportó que vecinos de la zona sufrieron crisis nerviosa a causa del estruendo y la emergencia.

Las autoridades continúan trabajando en la zona para asegurar el inmueble y evaluar la magnitud de los daños estructurales. Hasta el momento, se desconoce el estado de salud exacto de los pacientes trasladados y si el colapso de la vivienda es parcial o total.

¿Qué hacer en caso de incendio?

  • Activa la alarma: Si hay una alarma contra incendios, actívala. Si no, grita "¡Fuego!" o "¡Incendio!" para alertar a todos.

  • Llama al 911: Llama al número de emergencias 911 (o pide a alguien más que lo haga) desde un lugar seguro, proporcionando la dirección exacta y el tipo de emergencia.

  • Sigue el plan de evacuación: Usa las rutas de escape preestablecidas. Si estás en un edificio, NUNCA uses el elevador, utiliza las escaleras.

  • Verifica las puertas: Antes de abrir cualquier puerta, tócala con el dorso de la mano.

    • Si está caliente: NO la abras. Busca otra ruta de escape.

    • Si está fría: Ábrela despacio y prepárate para cerrarla si ves humo o fuego del otro lado.

  • Agáchate: El aire más limpio y fresco se encuentra cerca del suelo. Gatea o avanza agachado, manteniendo la cabeza a unos 30-60 cm del piso.

  • Cubre la nariz y boca: Utiliza un pañuelo, un trozo de tela o parte de tu ropa mojada (si es posible) para filtrar el humo y evitar la inhalación de partículas tóxicas.

  • Sella la habitación: Coloca toallas, sábanas o ropa mojada en las rendijas de la puerta y la ventilación para evitar que el humo entre.

  • Hazte visible: Dirígete a una ventana y, si puedes abrirla, hazlo para ventilar. No saltes (a menos que sea la única opción y la altura sea muy baja).

  • Señaliza: Llama la atención de los bomberos o rescatistas. Cuelga una tela brillante por la ventana o haz señas para indicar tu ubicación.

  • Asistencia médica: Revisa si alguien necesita atención médica por quemaduras o por inhalación de humo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas