¿Falta gasolina en CDMX? Pemex y Sheinbaum explican la causa de los retrasos
Pemex y Claudia Sheinbaum aseguran que no hay escasez de combustible y atribuyen los retrasos a problemas de transporte.

En los últimos días, usuarios de distintas zonas de la Ciudad de México y municipios del Estado de México han reportado problemas para abastecerse de gasolina, con filas largas en algunas estaciones y cierres temporales en otras, pero ¿realmente hay un desabasto de combustible? Esto es lo que han explicado las autoridades.
Te puede interesar....
¿Dónde se han registrado reportes de falta de combustible?
Las quejas se han concentrado en alcaldías como Milpa Alta, Tlalpan, Coyoacán, Benito Juárez y Coapa, así como en municipios mexiquenses como Chalco, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Ecatepec y Toluca.

Aunque la problemática no se ha limitado al Valle de México, en otros estados, como Nuevo León y Chiapas, también se han reportado afectaciones similares. Pero en la Ciudad de México ya han provocado cierres de gasolineras en varias alcaldías.
Te puede interesar....
¿Qué dice Pemex sobre el abasto en la CDMX y el Edomex?
Petróleos Mexicanos informó que "la distribución de gasolina se ha visto afectada de forma temporal debido a trabajos de mantenimiento en unidades de transporte".
Pemex indicó que: “Durante las próximas horas se incorporarán unidades adicionales de reparto, lo que permitirá incrementar la operación. Trabaja de forma ininterrumpida para garantizar un suministro seguro y continuo del combustible, se han implementado acciones inmediatas para reforzar el suministro”, señaló la institución.
¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre la falta de combustible en CDMX y Edomex?
La presidenta Claudia Sheinbaum negó durante su conferencia de prensa matutina que exista un desabasto generalizado del combustible: “No hay desabasto y cualquier problema que tenga que ver con los contratos a transportistas se está resolviendo […] es más bien un tema del transporte que ya se está resolviendo”.
¿Qué pasó con las pipas compradas en 2019?
Sheinbaum explicó que parte de las pipas adquiridas durante el sexenio pasado seguían bajo administración de la Secretaría de la Defensa Nacional y que ahora pasarán a Pemex, lo que forma parte del ajuste logístico.
Recordemos que en 2019, el Gobierno de México compró 671 pipas por 92 millones de dólares, con capacidad conjunta de 144 mil barriles diarios, como parte de la estrategia contra el robo de combustible.
¿Cómo fue el último gran desabasto de gasolina en la CDMX?
En enero de 2019, la capital vivió una crisis que provocó largas filas en gasolineras y compras de pánico. El miércoles 9 de junio de ese año, estaciones en Tlalpan y Coyoacán permanecieron cerradas a la espera de pipas, mientras se bloqueaba el acceso a los automovilistas.
Te puede interesar....