Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¿Gentrificación en CDMX es la nueva colonización? Aumentan fachadas europeas en barrios populares

En la Ciudad de México, la gentrificación está transformando barrios populares y su arquitectura; conoce cuáles son

Calles de la CDMX. Foto: Canva
Calles de la CDMX. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Dalia Mendoza

La gentrificación en la Ciudad de México está cambiando el rostro de barrios que por décadas fueron considerados populares.

Lo que muchos llaman fachadas europeas no se refiere a que los edificios adopten estilos históricos, sino a la llegada de una arquitectura moderna, minimalista y globalizada que rompe con la estética tradicional del barrio.

¿Qué calles de la CDMX están gentrificados? 

Esta transformación, impulsada por nuevos residentes con mayor poder adquisitivo, se ha vuelto un símbolo visual del desplazamiento y la pérdida de identidad local. A continuación, te mostramos los barrios donde este fenómeno es más evidente.

  • Santa María la Ribera

Esta colonia, famosa por su Kiosco Morisco y sus casonas de principios del siglo XX, es un claro ejemplo de este cambio. En la Santa María la Ribera, puedes ver cómo edificios antiguos conviven con nuevas construcciones que tienen fachadas de cristal, líneas rectas y balcones minimalistas.

Las vecindades de toda la vida se enfrentan a la llegada de lofts y departamentos de lujo que reconfiguran el paisaje urbano.

Te puede interesar....

  • San Rafael

La colonia San Rafael, con su rica historia teatral y su cercanía a zonas céntricas, está experimentando una rápida gentrificación.

Las nuevas construcciones verticales, con diseños contemporáneos y materiales como el ladrillo visto y el concreto, están emergiendo al lado de casonas y vecindades de gran antigüedad. Este contraste arquitectónico es un reflejo de la dualidad social que se vive en el barrio.

  • Escandón

La Escandón, con su ambiente popular y su excelente ubicación, ha sido una de las colonias con mayor transformación. Aquí, el fenómeno de las "fachadas europeas" es particularmente notorio.

Pequeños negocios locales están dando paso a cafeterías, restaurantes y boutiques con una estética moderna, mientras la construcción de nuevos edificios de departamentos ha modificado radicalmente el paisaje, elevando el costo de vida y desplazando a los residentes originales.

  • Tabacalera

Ubicada cerca del Paseo de la Reforma, la Tabacalera ha visto un aumento significativo en la inversión inmobiliaria. La construcción de nuevos complejos de vivienda y edificios de oficinas ha introducido una arquitectura moderna y funcional que se aleja de la estética clásica del barrio.

Este cambio visual es parte de un proceso más amplio que busca renovar la zona, aunque no sin generar debate entre los habitantes.

Estos cambios arquitectónicos son un síntoma visible de un fenómeno social más complejo. La llegada de nuevas estéticas y el alza de precios está redefiniendo el carácter de estos barrios, generando preguntas sobre la identidad, el arraigo y el futuro de la Ciudad de México.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas