Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¿Hackearon la página del C5? Esto dicen las autoridades de CDMX

Desde hace varias horas el sitio web del C5 se encuentra deshabilitado, causando temor en los habitantes de CDMX, por lo que las autoridades aclararon cual es la situación

Centro de mando del C5    Foto: C5 CDMX
Centro de mando del C5 Foto: C5 CDMX

Publicado el

Copiar Liga

Por: Sandra Ortega

La noche de este sábado sitio web oficial del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México se encuentra fuera de servicio, causando preocupación en los millones de capitalinos, pues temen un hackeo, así como una filtración de datos. 

¿Qué fue lo que pasó con el C5 de CDMX?

Desde la noche del sábado 4 de octubre, la página oficial del C5 www.c5.cdmx.gob.mx/ ha estado deshabilitada. Al inicio aparecía un mensaje con la leyenda: "Hola, administrador, no te preocupes. Tus datos y toda tu información están seguros con nosotros. Sigue mejorando tu seguridad o esto volverá a ocurrir", firmado por Marssepe

¿Qué han dicho las autoridades del CDMX sobre el hackeo al C5?

Ante los señalamientos del posible hackeo, las autoridades del C5, quienes recientemente informaron que atiende 43 reportes diarios de rescate y maltrato animal, informaron que la operación de las cámaras de videovigilancia, las líneas de emergencia se encuentran aislados de la página web, que solo es informativa.

Aseguraron que ni la operación ni la información sensible que resguardan resultaron comprometidas porque ninguno de estos insumos se almacena en la página web. 

Asimismo informaron que en coordinación con la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) se implementaron medidas de acción de inmediatas.

¿Qué es el C5 de CDMX?

El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) fue creado en 2009 para captar información integral para la toma de decisiones de Protección Civil, Seguridad Ciudadana y, se encarga de operar y monitorear las cámaras para establecer acciones y estrategias de seguridad. 

Funciona las 24 horas, los 365 días del año, atendiendo llamadas del 911, del 089 (denuncia anónima) y de Locatel. Actualmente opera con más de 83 mil 14 cámaras de videovigilancia en las 16 alcaldías de la Ciudad de México. 

Los postes de las cámaras de videovigilancia cuentan con botones de auxilio y altavoces que difunden la alerta sísmica y mensajes de emergencia.

Foto: Omar Gómez

Foto: Omar Gómez

Esta intervención ocurre un par de meses después de los señalamientos del FBI acerca de que el C5 había sido hackeado por el Cártel de Sinaloa.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas