Integrantes de la CNTE toman la caseta de San Marcos en la autopista México–Puebla
El objetivo principal de esta acción fue levantar las plumas y permitir el libre paso de los automovilistas que se dirigían tanto al estado de Puebla como hacia CDMX, evitando así el cobro de peaje.

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron la plaza de cobro número 7, conocida como la caseta de San Marcos, ubicada en la autopista México–Puebla, como parte de su jornada de movilizaciones.
Te puede interesar....
¿Por qué integrantes de la CNTE tomaron la plaza de cobro número 7 en San Marcos?
El objetivo principal de esta acción fue levantar las plumas y permitir el libre paso de los automovilistas que se dirigían tanto al estado de Puebla como hacia la Ciudad de México, evitando así el cobro de peaje.
De acuerdo con los manifestantes, esta medida busca llamar la atención del gobierno federal y presionar para que sean atendidas sus demandas históricas.

La CNTE amagó al gobierno federal, durante el paro de 48 horas, que si no hay una mesa de diálogo favorable a sus peticiones, realizarán manifestaciones y protestas durante el mundial.
¿Qué exigencias plantearon los manifestantes de la CNTE durante la protesta?
Durante diversos mensajes emitidos en la zona de la caseta, los integrantes de la CNTE reiteraron su exigencia de abrogar la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007, la cual consideran perjudicial para miles de trabajadores del sector educativo.
Asimismo, hicieron un llamado para eliminar lo que denominaron la “reforma educativa Peña-AMLO”, señalando que sus efectos continúan impactando las condiciones laborales del magisterio.

Los docentes también recordaron que esta movilización forma parte de una jornada iniciada desde la mañana de este jueves, en la que se encontraron un Zócalo capitalino y Palacio Nacional completamente resguardados con vallas metálicas, lo que, según ellos, evidencia la falta de diálogo por parte de las autoridades.
Durante el inicio de la protesta, por parte de integrantes de la CNTE encontraron un cerco de seguridad en el Zócalo, capitalino, y en el Palacio Nacional. Sin embargo, los manifestantes lograron burlar el cerco de protección entre empujones.

¿Cuánto tiempo duró la toma de la caseta y qué acciones anunció la CNTE?
La toma de la caseta de San Marcos se prolongó por aproximadamente tres horas, periodo durante el cual los automovilistas pudieron avanzar sin detenerse a realizar el pago correspondiente.

Al finalizar la protesta, los manifestantes anunciaron su regreso al campamento que mantienen frente a la Cámara de Diputados, donde permanecerán en espera de una mesa de negociación formal con el gobierno federal.
La CNTE advirtió que, de no obtener respuesta a sus demandas, continuarán con nuevas acciones de presión en diferentes puntos del país. Según señalaron, su movimiento busca no solo mejoras laborales, sino también un replanteamiento profundo del sistema educativo nacional.
Te puede interesar....







