Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Burla CNTE blindaje del Zócalo e ingresan entre empujones

CNTE inicia paro nacional de 48 horas y lo hace burlando cerco policial que pretendía evitar ingreso de vehículos al primer cuadro.

Enfrentamiento entre elementos de seguridad y maestros. Foto: Ramón Ramírez
Enfrentamiento entre elementos de seguridad y maestros. Foto: Ramón Ramírez

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Ramón Ramírez

La madrugada de este jueves, integrantes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), inició su paro nacional de 48 horas, anunciado para este jueves 13 y viernes 14 de noviembre y lo hizo burlando el cerco policiaco que se implementó desde el primer minuto de este día en las inmediaciones del Zócalo capitalino.

¿En qué consiste el paro nacional anunciado por la CNTE?

Esta actividad de la CNTE se desarrolla con movilizaciones en distintos estados del país y una gran marcha en la capital de país.

La coordinadora anunció la participación de las secciones 9, 10, 11 y 60, además, señalaron que a esta movilización nacional se sumarán otras delegaciones de la CNTE.

Ingresan entre empujones con vehículos al Zócalo capitalino

Desde las 4:00 de la madrugada, diversos autobuses de turismo, transitaban por calles y avenidas cercanas al primer cuadro de la capital, abordo viajaban docentes procedentes de Oaxaca y Michoacán y Guerrero de las secciones 22, 18 y 14 respectivamente.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), por instrucción del Gobierno capitalino, blindó las inmediaciones del Zócalo, impidiendo en paso vehicular en un perímetro de casi un kilómetro a la redonda, sin embargo, más de 500 docentes, se postraron frente a Palacio Nacional y en el asta bandera de la Plaza de la Constitución.

Otro nutrido grupo se desprendió para dirigirse hacia la calle Correo Mayor en donde los integrantes del magisterio trataron de derribar las vallas rompe olas que protegen el paso peatonal y vehicular hacia la puerta 8 de Palacio Nacional, sitio por donde ingresa la prensa para dar cobertura a la conferencia mañanera.

Los uniformados que se colocaron detrás de este blindaje, en varias ocasiones lanzaron gas lacrimógeno y descargas de extintores para disuadir a los manifestantes sin que se registraran personas lesionadas.

imagen-cuerpo

Integrantes de la CNTE en Palacio Nacional. Foto: Ramón Ramírez

La agenda del magisterio tiene programado que, alrededor de las 9:00 de la mañana, marchen hacia la Cámara de Diputados, donde se prevé que instalen un plantón para exigir solución a sus demandas.

Sin embargo, esta actividad, pese a que sucederá, puede sufrir cambios derivado del rumbo que ha tomado la protesta esta mañana en el primer cuadro de la capital.

Recordemos que la demanda principal es la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007 y el regreso al régimen solidario de pensiones.

imagen-cuerpo

Maestros en el Zócalo capitalino. Foto: Ramón Ramírez

¿Qué refiere la CNTE respecto a la posición de la Secretaría de Gobernación?

Cabe señalar que la Sección 22 rechazó las declaraciones Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación, respecto al paro de labores de 48 horas convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

La funcionaria dijo que el Gobierno federal ha atendido todas las demandas del magisterio, pero se opuso a cualquier manifestación con tintes políticos que afecten la tranquilidad de la población o la lucha por una mejor educación, e instó a los docentes a retomar el diálogo.

Luego de varios intentos fallidos por parte del magisterio, para ingresar hacia Palacio Nacional, determinaron iniciar su marcha hacia Congreso de la Unión para instalar el paro nacional y campamento al exterior de la Cámara de Estado.

 imagen-cuerpo

Integrantes de la CNTE en la CDMX. Foto: Ramón Ramírez

Síguenos en Google News
General