Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Joven de Coyoacán fue encontrado muerto en el Iztaccíhuatl: antes grabó un vídeo

De acuerdo con la información, el joven grabó un vídeo donde habló de la situación al escalar el volcán. 

Hallazgo de joven de Coyoacán en Iztaccihuatl. Foto; Captura de pantalla| Canva
Hallazgo de joven de Coyoacán en Iztaccihuatl. Foto; Captura de pantalla| Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Araceli Bernal

La Ciudad de México (CDMX), tiene muchos atractivos, con los que cuenta y los que tiene a su alrededor, como el jardín escultórico. Lo mejor de salir a los lugares cercanos de la capital es disfrutarlos y hacerlos sin ningún riesgo. Es importante que, antes de aventurarse a conocer un lugar, se informe sobre él.

Desafortunadamente, este joven se aventuró y no libró el riesgo intentando escalar el volcán Iztaccíhuatl, más conocido como "La Mujer Dormida" 

¿Cómo fue el vídeo del joven de Coyoacán hallado muerto en el Iztaccíhuatl?

En un vídeo que se difundió a través de la cuenta de TikTok, el pasado 19 de julio de 2025, un joven de nombre Paolo Sánchez Carrasco, se grabó cuando se encontraba en la montaña, donde advirtió que se iba a congelar, ya que era un lugar que la noche se pasaba en menos de 2 grados. 

En el vídeo se muestra al joven, en un lugar solitario, donde primero manda saludos a grupos de nombre "felas y tu chiquito es mi fascinación", posteriormente el joven dice que hablará de dos temas, que le ocurrirían esa noche, ya que el vídeo lo grabó por la tarde.

Resulta y resalta que la noche se pasa en menos 2 grados

Joven fallecido -

Hablando que se iba a congelar, ya que tampoco llevaba sleeping back, y que los refugios a los que podía acudir se encontraban muy lejos.

En ningún momento se le ve asustado o pidiendo auxilio, solamente hacía referencia a que pasaría una noche muy difícil, parece que no imaginaba lo que le ocurriría. Hay muchos lugares para pasar la noche a las afueras de CDMX, con bajas temperaturas; sin embargo, son lugares probados y acondicionados. 

¿Cómo se encontró el cuerpo del joven de Coyoacán?

En otro vídeo difundido en la red social TikTok por parte de una cuenta llamada @radioneza, se informa que el cuerpo de Paolo fue hallado en el volcán Iztaccíhuatl a aproximadamente a una altura de 4,780 metros sobre el nivel del mar. 

La cuenta da la información a modo de noticia, hablando que el chico había sido reportado como desaparecido en la alcaldía Coyoacán. También se especifica el área del volcán donde se halló su cuerpo, que fue en el Paraje Dos Potrillos.

Se resaltó que la causa de muerte fue hipotermia debido a que el joven no llevaba equipo ni ropa térmica y que pasó muchas áreas peligrosas de la cima conocida como "La Mujer Dormida".

Varios equipos de rescate pusieron manos a la obra para encontrar a Paolo y fueron los mismos los que confirmaron su muerte. En el mismo vídeo se informa que la fiscalía del Estado de México seguirá con la investigación del caso. 

¿Se puede escalar el Iztaccíhuatl?

De acuerdo con este caso, se ha abierto la interrogante, sobre si se puede escalar este volcán. La respuesta es sí, es posible escalar el volcán Iztaccíhuatl, aunque se requiere preparación física y equipo adecuados.

El Iztaccíhuatl es el tercer volcán más alto de México, con una altura de 5,230 metros, y ofrece rutas de ascenso de dificultad moderada a avanzada, por ello es importante tomar en cuenta los siguientes detalles: 

  • Preparación física: Se recomienda tener buena condición física y experiencia previa en alta montaña, ya que la ascensión puede ser extenuante y requiere resistencia.
  • Equipo necesario: Se requiere equipo de montaña adecuado, incluyendo ropa de abrigo, botas, crampones, piolet, casco, y posiblemente equipo de campamento si se realiza la ascensión en dos días.
  • Rutas de ascenso: Hay varias rutas, siendo la más común la de "Los Portillos", que se considera de dificultad moderada.
  • Guías: Es recomendable contratar guías certificados que conozcan la montaña y puedan asegurar la seguridad durante la ascensión.
  • Época del año: Se puede escalar durante todo el año, pero es importante consultar las condiciones meteorológicas y el estado de las rutas antes de emprender la ascensión.
  • Aclimatación: Dada la altura, es crucial aclimatarse gradualmente a la altitud para evitar el mal de altura.

Ante este desafortunado caso, es importante no omitir las recomendaciones. A la orilla de los lugares hay lugares muy agradables, como el río Yautepec y Cuautla, muy cerca de CDMX. No te arriesgues y vive los paseos. 



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas